Medellín

Bancolombia evoluciona hacia Grupo Cibest como holding: aprueban reestructuración societaria

El nuevo modelo busca separar las funciones de banco y matriz, optimizar la asignación de capital y fortalecer la estrategia de crecimiento de negocios complementarios.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Antioquia

En Asamblea Extraordinaria, los accionistas de Bancolombia S.A. aprobaron los pasos necesarios para la transformación de su estructura societaria, dando origen a Grupo Cibest, un holding que se convertirá en la nueva matriz de todos los negocios financieros y complementarios del actual Grupo Bancolombia.

Esta evolución estratégica busca separar el rol operativo del banco en Colombia de su función como matriz regional, que hasta ahora incluía entidades como Nequi, Wompi, Renting Colombia, Wenia y los bancos del grupo en Centroamérica. “La creación de Grupo Cibest es un paso más para seguir construyendo esta historia con sostenibilidad y altos estándares de gobierno corporativo”, señaló Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Estructura optimizada y beneficios para los grupos de interés

El cambio permitirá una mayor eficiencia en la asignación de capital, impulsará el crecimiento de negocios no bancarios y alineará la organización con modelos similares ya adoptados por conglomerados financieros globales.

En las próximas semanas, se llevará a cabo la transferencia de activos y patrimonio desde Bancolombia hacia Grupo Cibest, incluyendo la cesión de participaciones en compañías como Nequi y los bancos en Centroamérica. Una vez registrado el cambio, los accionistas recibirán una acción de Grupo Cibest por cada acción que posean actualmente en Bancolombia, conservando sus derechos y condiciones. Las acciones de Grupo Cibest estarán listadas en las bolsas de Colombia y Nueva York.

Le puede interesar:

Como parte de esta transformación, los accionistas aprobaron un dividendo extraordinario de $624 por acción, que se pagará en una sola cuota el 29 de abril de 2025, para lo cual se destinarán más de $610 mil millones. Este pago, sumado al dividendo ordinario aprobado en marzo, representa un incremento del 28% frente al año anterior y equivale al 69% de las utilidades del periodo.

Nueva junta directiva con mayor diversidad

La Asamblea también eligió una nueva junta directiva para Bancolombia, compuesta por cinco miembros, con un 40% de participación femenina, reforzando el compromiso con la equidad de género y la diversidad en la alta dirección. Esta nueva junta reemplazará a la anterior, cuyos miembros pasarán a conformar la junta directiva de Grupo Cibest.

La nueva junta directiva de Bancolombia quedó conformada por:

• Ricardo Jaramillo Mejía, actual presidente de Grupo Sura.

• Juan Esteban Toro Valencia, vicepresidente de Finanzas Corporativas de Grupo Sura.

• María Angélica Arbeláez Restrepo, investigadora de Fedesarrollo.

• Sandra Marta Guazzotti, cofundadora de Ready to Digital.

• Luis Fernando Restrepo Echavarría, presidente de Crystal S.A.S. y actual presidente de la junta.

Con esta nueva estructura, Bancolombia y Grupo Cibest se preparan para una etapa de mayor agilidad estratégica, transparencia y sostenibilidad financiera, en línea con las mejores prácticas internacionales del sector.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad