¿Sin Mi Casa Ya? Estas entidades aún ofrecen subsidios para comprar vivienda en Colombia
A pesar de la suspensión de Mi Casa Ya, aún hay subsidios disponibles para comprar vivienda en Colombia.

Subsidios de vivienda 2025
Con la suspensión del programa Mi Casa Ya y otro tipo de subsidios para vivienda por parte del gobierno nacional, se ha recordado a los colombianos que existen otro tipo de ayudas y subsidios que otorgan otro tipo de entidades para la adquisición de vivienda propia en el país.
Por otro lado, las diferentes entidades bancarias ofrecen altas tasas de interés para la adquisición de un crédito hipotecario. Son tasas que van desde el 9 %al 10%, por lo que muchos colombianos han tratado de buscar otras opciones para financiar su proyecto de construcción o adquisición de vivienda.
Una de estas, por ejemplo, es el Fondo Nacional del Ahorro, la cual ofrece varias líneas de crédito para que los colombianos puedan acceder a vivienda propia. Sin embargo, el Ministerio de Vivienda ha señalado también que las Cajas de Compensación tienen opciones muy viables y válidas para subsidio de vivienda, los cuales están disponibles para sus beneficiarios. Una forma mediante la cual usted puede adquirir vivienda propia con un poco de ayuda por parte de estas entidades.
¿Qué cajas de compensación ofrecen subsidios de vivienda en Colombia?
En Colombia no todas las cajas de compensación ofrecen este tipo de beneficio, sin embargo, pudimos constatar que Colsubsidio, Confenalco, ComFam, Compensar, Colsubsidio, Cajacopi y Combarranquilla ofrecen este tipo de facilidad para que las familias colombianas cumplan su sueño de vivienda propia.
Es importante conocer que las Cajas de Compensación deben realizar un estudio previo de las solicitudes que deben estar acordes con algunos criterios que cada entidad establece. Una vez pasado este proceso se puede ser beneficiario de los subsidios disponibles para cada ciudadano, basándose en los aportes de las empresas a las que está afiliado el trabajador particular.
Requisitos para acceder al subsidio de vivienda
Cada caja de compensación tiene algunos requisitos particulares, pero hay una serie de parámetros generales que usted debe cumplir para poder aplicar a estos subsidios que ofrecen:
- Lo primero es estar afiliado a una Caja de Compensación Familiar, y revisar que su empleador esté realizando todos los aportes para que estén en regla.
- Usted no debe ser propietario de vivienda, no haber recibido algún tipo de subsidio para vivienda
- Es importante que usted cumpla con los ingresos máximos permitidos, es decir hasta 4 salarios mínimos
- Pertenecer a una clasificación de A1 y D20 del Sisbén IV
- Tener un ahorro previo o un crédito hipotecario preaprobado, lo cual le puede demostrar a la entidad la capacidad de pago que usted tiene para la compra de la vivienda.
¿Qué documentos presentar para aplicar a los subsidios?
Nuevamente recordamos que cada Caja de Compensación Familiar tiene algunos requisitos particulares diferentes entre sí, pero es importante que usted cuente con los siguientes papeles en regla a la hora de aplicar a un subsidio de vivienda:
- Un certificado de ingresos del hogar
- Una declaración juramentada en la cual se establezca que usted no es propietario ni ha sido beneficiario de subsidios de vivienda.
- Constancia de ahorro programado o los documentos que avalen que usted ya cuenta con un crédito hipotecario aprobado.