OMS: despidos masivos y recorte presupuestal por salida de Estados Unidos
El país norteamericano había sido el mayor cooperador económico de la agencia de la ONU

AME6810. BRASILIA (BRASIL), 07/02/2024.- Fotografía cedida por la Agência Brasil del Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una reunión con la Ministra de Salud de Brasil, Nisia Trindade (fuera de cuadro), en Brasilia (Brasil). EFE/ Fabio Rodrigues-pozzebom/Agência Brasil/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO / Fabio Rodrigues-Pozzebom (EFE)
La OMS se prepara para la salida de Estados Unidos de la organización, como resultado se generan despidos y un corte presupuestal importante.
Lea también: El próximo cónclave: 135 cardenales, 21 latinos y menos europeos
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó sobre las consecuencias económicas sobre la agencia sanitaria de la ONU tras la salida de Estados Unidos.
“La repentina pérdida de ingresos nos dejó con una gran brecha salarial y sin otra opción que reducir la escala de nuestro trabajo y personal”, fueron las palabras del director.
El país norteamericano había sido el mayor contribuyente, con diferencia, de la OMS, su retirada provocará según el director, despidos masivos y la cancelación de operaciones a nivel mundial.
Ghebreyesus también reconoció: “La negativa de Estados Unidos a pagar sus contribuciones prorrateadas para 2024 y 2025, combinada con las reducciones de la ayuda oficial al desarrollo de algunos otros países, significa que nos enfrentamos a un déficit salarial para el bienio 2026-27 de entre 560 y 650 millones de dólares”.
También le interesa: India: al menos 26 turistas muertos en ataque insurgente en Cachemira
Cabe resaltar que junto a la salida de Washington, otros países han reducido su cooperación monetaria con la organización, adicionalmente, el presidente Donald Trump se negó a pagar la cuota de este 2024 y 2025. La salida se efectuará en enero de 2026.