Internacional

Muerte del Papa Francisco: El Vaticano confirmó la causa del fallecimiento del Santo Padre

A través de un documento médico, la Santa Sede confirmó la causa de muerte del Papa Francisco. Le contamos todo al respecto.

EFE/ Mario Guzmán

EFE/ Mario Guzmán / Mario Guzmán (EFE)

El Vaticano publicó el parte de defunción del papa Francisco en el que confirma que el sumo pontífice murió a los 88 años a causa de un derrame cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

El documento, que fue firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió luego de más de dos meses sufriendo problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, compartido por El Vaticano, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes. Su defunción fue constatada mediante un electrocardiograma.

“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas, se lee en el boletín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad