ELN emitió un comunicado afirmando que el gobierno puede contar con la guerrilla en procesos de paz
El comunicado indica que el gobierno puede contar con la guerrilla para “persistir en los esfuerzos por una paz con transformaciones”.

ELN emitió un comunicado afirmando que el gobierno puede contar con la guerrilla en procesos de paz
A través de un nuevo comunicado público, el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) expresó su disposición de continuar con los diálogos de paz con el gobierno, aunque señala la guerrilla que ha habido graves obstáculos por parte del Gobierno Nacional en el proceso.
La guerrilla inició su mensaje con un saludo “de esperanza” y un reconocimiento a los sectores de la sociedad que se mantienen comprometidos con la construcción de una paz con transformaciones, en línea con lo pactado en la Agenda de México y el Acuerdo número 28.
“El ELN valora estos esfuerzos del pueblo”, se lee en el comunicado.
Sin embargo, acusan al Gobierno de haber llevado el proceso a una “crisis” por incumplimientos reiterados y la intención de imponer el modelo de Desmovilización, Desarme y Reinserción (DDR), al que califican de “fracasado”.
El grupo armado también criticó la gestión del presidente Gustavo Petro frente a la mesa de diálogos, señalando que el mandatario ha seguido “directrices del plan contrainsurgente” y ha hecho uso de “falacias de inteligencia militar” para atacar y desprestigiar al ELN, desconociendo, según ellos, su carácter de organización revolucionaria.
“El camino de la paz es un reto y compromiso que descansa en hombros de la sociedad y la insurgencia”.
También se hace un llamado a fortalecer la participación democrática y las iniciativas que respalden un Acuerdo Nacional por las transformaciones.
En el marco de un ambiente político que comienza a marcar el inicio del calendario electoral para el 2026, el ELN advierte sobre el riesgo de que “la paz sea utilizada por la politiquería” y reitera que, a pesar de las dificultades, mantendrá su compromiso con una “paz con transformaciones” que, aseguran, beneficiaría a todos los colombianos.