Radio en vivo

Cúcuta

Distancia entre Cúcuta y Bucaramanga en KM y en tiempo: Comparamos viajando en avión y en carro

Acá le contamos cuál es la forma más económica de viajar desde Cúcuta a Bucaramanga.

Imagen de referencia a Cúcuta y Bucaramanga/ Getty Images

Imagen de referencia a Cúcuta y Bucaramanga/ Getty Images

Cúcuta es una ciudad muy conocida por, primero, ser la capital de Norte de Santander y, segundo, por su clima cálido con ambiente acogedor para muchos ciudadanos y turistas. De esta manera, su belleza natural también representa un atractivo importante para vivir allí. Colombia ofrece experiencias culturales y gastronomía local, con espacios tradicionales llenos de historia, por lo cual trasladarse de una ciudad a otra estando cerca debería considerarse un plan que se realice más a menudo.

No obstante, muchas de las personas que se encuentran en este territorio no saben a cuántos kilómetros o a cuánto tiempo están de ciudades como Bucaramanga. Para ello, acá le contamos la distancia, comparando a su vez el viaje entre un avión y un carro.

Lea también: Empresarios le apuestan a estrategias para fortalecer sus actividades comerciales

Viaje en carro

La opción más económica de viajar de Cúcuta a Bucaramanga es en carro, pues teniendo en cuenta que en kilómetros entre estas dos ciudades son alrededor de 197,29 kilómetros, según Invías.

En ese sentido, en términos de tiempo, se puede gastar hasta poco más de 5 horas en el trayecto, según las plataformas de navegación Waze y Google Maps.

En cuanto al gasto que tendría en este viaje, tendría que tener en cuenta el valor de los peajes y del combustible. Por peajes, según Invías, se estaría gastando $21.200, si llega a pasar por los tres peajes que se encuentran en el camino principal. En cuanto al gasto de combustible, este varía, pero podría estar aproximadamente entre 43.000 y 65.000 pesos colombianos.

Viaje en avión

Los vuelos en avión por comodidad son la mejor opción; sin embargo, por economía no es muy recomendado. El valor del tiquete varía de acuerdo con la hora que salga y el día teniendo en cuenta festivos, pero los precios oscilan entre los $240.000 pesos colombianos hasta los $630.000 con tan solo 45 minutos de trayecto.

Otras noticias: ¡Cuidado! Bucaramanga está entre las ciudades de alto riesgo de contagio de Fiebre amarilla

¿Qué se puede hacer en Bucaramanga?

Bucaramanga es una de las ciudades que más representa la belleza natural, puesto que tiene diversos paisajes montañosos que cautivan con sus zonas mágicas de Colombia. De esta manera, su variedad en gastronomía deleita los paladares de quienes desconocen platos típicos de la región. Acá le contamos algunas actividades que puede hacer si en sus planes está ir a esta ciudad.

Le puede interesar: Vacúnese contra la fiebre amarilla en el aeropuerto Palonegro y en el Terminal de Bucaramanga

  • Parapente: este plan turístico es muy popular en Santander, ya que su clima permite que este tipo de actividades. La mayoría de las agencias están a tan solo 15 minutos de la ciudad, desde espacios como montañas para poder tener la mejor experiencia en parapente.
  • Visitar el pueblo Patrimonial de Girón: este es uno de los pueblos patrimoniales menos conocidos en Colombia, y queda a tan solo 9 kilómetros del centro de Bucaramanga. En momentos podrá conocer más de 500 años de historia, a través de una excursión llena de calles adoquinadas, paredes encaladas y demás.
  • Caminar por los senderos del jardín botánico: su jardín botánico Eloy Valenzuela, es famoso por poseer un hermoso lago , bosques, jardines, variedad tanto de fauna y flora.
  • Ir al Parque Nacional Chicamocha: este parque natural es conocido a nivel nacional por el cañón del Chicamocha, ubicado a 50 km de Bucaramanga, ofrece caminatas, parapente, camping, pesca, rafting, montañismo, entre otros.