Cali impulsa una Semana Santa sostenible para proteger sus cerros tutelares
Los caleños aceptaron el trueque y limpiar a cambio de suvenires como termos y bolsas ecológicas

Intercambio de botellas recolectadas en los cerros de Cali por suvenires / Foto: Uaesp
La estrategia “En los Cerros, Residuos Cero” aplicada desde el Jueves Santo hasta el domingo de resurrección busca concientizar a los caleños del buen manejo de los residuos sólidos, especialmente en espacios como el cerro de las Tres Cruces, Cristo Rey, la Virgen de Yanaconas y en los senderos del río Pance.

Intercambio de botellas recolectadas en los cerros de Cali por suvenires / Foto: Uaesp
La iniciativa liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, tal como lo ha hecho en eventos masivos, busca contribuir a que la ciudad se destaque con la Semana Santa más sostenible de su historia.
Para motivar a los asistentes a los cerros se invita a participar del trueque ecológico con botellas o tapas, por termos reutilizables y otros suvenires. Es decir que lo que recolecten mientras hacen su recorrido, será intercambiado.
Recordemos que en Cali se producen, normalmente para esta temporada cerca de 400 toneladas en los cerros tutelares.

Intercambio de botellas recolectadas en los cerros de Cali por suvenires / Foto: Uaesp
“Queremos invitar a todos los caleños para que hagan una adecuada disposición de los residuos sólidos, durante esta Semana Santa, en los cerros tutelares de Cali, capital de la biodiversidad. Todo esto va a permitir reducir hasta en un 25 % el impacto ambiental por basuras dispuestas de manera inadecuada.”, explicó Camilo Murcia, director de la Uaesp.
Más información
Las empresas de aseo también participan de la limpieza posterior a las celebraciones, acompañados de 400 promotores de Mi Cali Bella. Los promotores también hicieron una labor de adecuación de espacios en las inmediaciones de 175 parroquias, 10 corredores de procesiones y los cerros de la ciudad.

Intercambio de botellas recolectadas en los cerros de Cali por suvenires / Foto: Uaesp
Por otro lado, Gatorade y TASK, dos empresas comprometidas con el desarrollo sostenible de Cali se unieron a esta estrategia con el propósito de apoyar la sensibilización, promoviendo el bienestar físico, la hidratación y el deporte al aire libre.

Intercambio de botellas recolectadas en los cerros de Cali por suvenires / Foto: Uaesp
Durante el primer día, el Jueves Santo, se lograron recolectar 100 toneladas de residuos.