6AM6AM

Programas

¡Pilas con las multas!: Así funcionará el pico y placa Regional en Semana Santa 2025

¡Evite las multas el domingo de retorno! En entrevista para 6AM,Claudia Díaz, Secretaria de Movilidad de Bogotá, explicó las nuevas medidas que tendrá el pico y placa para la Semana Santa. Acá le tenemos toda la información.

¡Pilas con las multas!: Así funcionará el pico y placa Regional en Semana Santa 2025

¡Pilas con las multas!: Así funcionará el pico y placa Regional en Semana Santa 2025

04:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pico y Placa Bogotá Semana Santa/ Getty Images

La Semana Mayor ya empezó y con ella los masivos desplazamientos en el país. Para estas fechas, millones de ciudadanos salen y entran a la ciudad de Bogotá, lo que puede incrementar el tráfico y congestionar las vías de la ciudad. Si usted tiene pensado salir, en 6AM, la Secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, le explica cuáles serán las medidas oficiales que se tomaran para facilitar las movilizaciones a la entrada y salida de Bogotá.

La secretaria expuso que hasta el momento más de 1 millón de vehículos han salido de la ciudad, lo que quiere decir que el retorno tendrá una cifra bastante similar. Además, hoy miércoles 16 de abril, esperan un pico de salidas en las horas de la tarde. Por ello, invitó a los ciudadanos a regresar el día viernes 18 y sábado 19 de abril, para evitar una gran congestión el domingo 20.

También le podría interesar

Cuáles serán las medidas para Semana Santa

Los días de pico y placa se realizarán de la siguiente manera

Jueves 17 de abril: No hay pico y placa

Viernes 18 de abril: No hay pico y placa

Sábado 19 de abril: No hay pico y placa

Domingo 20 de abril: De 12 p.m. a 8 p.m.

La secretaria enfatizó en el plan de acción y control que se aplicará el día domingo, “vamos a tener alrededor de 240 unidades entre agentes de tránsito, policía de tránsito y nuestro grupo vial en los nueve corredores principales de ingreso a la ciudad”, dijo. Por eso es importante que esté atento a las leyes y evite tener sanciones. Los agentes de movilidad tendrán los ojos bien abiertos.

¿Tiene un carro eléctrico o hibrido?

Si usted posee un carro con alguna de estas dos características, estará exento de la norma.

¿Cómo está la movilidad en Bogotá?

Según Díaz, la movilidad en la ciudad ha estado fluyendo. Eso sí, manifestó que zonas como el cerro de Monserrat, cerro de Guadalupe y el 20 de Julio, se espera presenten fuertes aglomeraciones. Por eso han destinado para estos puntos “unidades de movilidad” que tiene como propósito mantener la fluidez y proteger a la ciudadanía.

Accidentes de tránsito en los corredores principales

Gracias al buen trabajo que ha desarrollado la Secretaría de Movilidad, la fluidez ha sido notable. Sin embargo, muchos aprovechan esta condición para acelerar irresponsablemente. En lo que va de la Semana Santa, ya son 3 los muertos que deja el exceso de velocidad.

“Esperamos no tener que lamentar más muertes en la carretera, la ciudad sí está experimentando una mayor fluidez en la vía, pero esto no significa que deban exceder los límites de velocidad ni incumplir las normas”, ratificó la secretaria.

Para finalizar, Díaz recordó que, “La presencia de nosotros en los corredores, es principalmente para apoyar la regulación de los corredores, para que podamos movernos de manera fluida y estar atentos para atender cualquier eventualidad que se presente en el corredor”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad