Autopistas del Caribe refuerza la seguridad vial en Semana Santa
Con acciones operativas, preventivas y de mantenimiento

Autopistas del Caribe refuerza la seguridad vial en #SemanaSanta
Con el propósito de garantizar un tránsito seguro y mejorar la experiencia de los usuarios durante la temporada de Semana Santa, Autopistas del Caribe ha desplegado un plan integral de seguridad vial y operación en los 253 kilómetros de su corredor concesionado entre los departamentos de Atlántico y Bolívar.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Sabemos que un corredor en buenas condiciones salva vidas. Por eso, durante esta Semana Santa, trabajamos sin descanso para ofrecer a los viajeros una vía segura, eficiente y bien mantenida. Cada medida implementada en este plan busca garantizar viajes más seguros y una mejor experiencia para quienes recorren el corredor vial.”, afirmó Ernesto Carvajal, representante legal, de la Concesión.
Entre las principales medidas adoptadas se destacan:
1. Presencia operativa en puntos estratégicos
Equipos de la Concesión estarán ubicados en sectores clave del corredor para fomentar velocidades seguras y prevenir maniobras riesgosas. Se emplearán elementos de señalización como medida disuasiva en los siguientes puntos:
· PR98+700, PR82+000, PR79+900, PR79+200, PR43+000 – Ruta Nacional 9006
· PR18+000 – Ruta Nacional 90AT01
· PR95+500, PR62+120 – Ruta Nacional 9005
2. Coordinación con cuerpos de socorro
Autopistas del Caribe ha fortalecido la articulación con los organismos de emergencia, quienes han confirmado presencia en puntos específicos del corredor los días 13, 16, 17 y 20 de abril, para atender oportunamente cualquier eventualidad.
3. Campañas de seguridad vial
Durante toda la temporada se llevarán a cabo campañas pedagógicas dirigidas a promover comportamientos responsables y prevenir siniestros viales, mediante actividades de sensibilización en zonas de alta circulación.
4. Atención especial en estaciones de peaje
Entre el 11 y el 21 de abril, se reforzará el personal canguro en los peajes de Sabanagrande y Galapa, con 7 y 8 cangureras respectivamente, para agilizar el paso de los vehículos mediante la venta de tiquetes preimpresos.
Además, en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), se implementarán carriles reversibles en puntos de alto flujo, como el peaje de Gambote.
5. Mantenimiento vial continuo
Autopistas del Caribe ha venido desarrollando labores de mantenimiento preventivo y correctivo en todo el corredor, con resultados destacados en el último mes:
· Limpieza de 9.690 metros de bordes de vía y bermas.
· Demarcación horizontal en más de 201.423 metros.
· Sellado de 26.606 metros de fisuras.
· Aplicación de 530 m³ de mezcla asfáltica para bacheo.
· Roce de más de 304 kilómetros.
· Instalación y reposición de 1.257 tachas reflectivas.
· Mantenimiento de puentes peatonales.