Requisitos para que una incapacidad se convierta en pensión por invalidez: Semanas cotizadas y más
Aquellas personas que han quedado en estado de invalidez y pierden su capacidad para trabajar, tienen derecho a una pensión por invalidez. Le contamos cuánto pueden llegar a pagarle

Requisitos para acceder a una pensión por incapacidad/ Getty Images
La reforma pensional, que entrará en vigor el 1 de julio del 2025, es la Ley 2381, trajo varios cambios significativos para la jubilación, uno de ellos son las semanas de cotización y la reducción de semanas por hijo a mujeres que no completen semanas de pensión.
Le puede interesar:
Sin embargo, dentro de la cotidianidad, las personas no están absueltas de sufrir algún accidente, ya sea laboral o por fuera del trabajo, que, en el peor de los casos, genera invalidez en las personas. A pesar de que las personas tengan este tipo de accidentes, la ley pensional los cobija, pues actualmente en Colombia, hay por lo menos 2.3 millones de personas que reciben una pensión por invalidez, según el Ministerio de Trabajo.
Qué requisitos se hacen necesarios para obtener pensión de invalidez
Teniendo en cuenta que se trata de un seguro que protege en caso de enfermedad o accidente que impida trabajar a la persona permanentemente, la ley lo cobija con una mesada pensional de por vida, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos que se solicitan:
- Tener reconocida una pérdida de la capacidad laboral del 50% o más, lo que quiere decir, tener un grado de invalidez igual o superior al 50%.
- La persona que lo solicita debe haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de la invalidez.
- Si el afiliado ha cotizado por lo menos el 75% de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo se requerirá que haya cotizado 25 semanas en los últimos 3 años.
Qué debe hacer para solicitar la pensión por invalidez
Es importante que tenga en cuenta que para hacer este proceso no necesita ningún abofado y no requiere costo alguno. Siga este paso a paso para solicitar su pensión por invalidez:
- Para esto es importante que se presente en el fondo de pensiones en el que se encuentra afiliado, para que le hagan una calificación de la pérdida de la capacidad laboral. En caso de que esta calificación supere el 50% o más, puede presentar la solicitud.
- Cuando ya haya presentado esta solicitud de reconocimiento de pensión de invalidez, el fondo de pensiones al que está inscrito puede demorar 4 meses para tomar la decisión.
- Apenas apruebe este reconocimiento , su fondo debe incluirlo en la nómina de pensionados y deberá pagarle la primera mesada pensional.
Cuánto recibe una persona persona pensionada por invalidez
En este tipo de pensiones las personas reciben el 70% del último salario cotizado, en caso de ser por accidente de trabajo. El 70% del promedio de las últimas 52 semanas de salario cotizado, si es por enfermedad de trabajo.
En el caso de las incapacidades que son menores al 25% se les otorga un pago de 5 anualidades de la pensión.
Qué hacer en caso de que le nieguen la pensión por invalidez
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, en caso de que la persona cuente con la edad y el número establecido para acceder a la pensión por invalidez, y que el fondo no la apruebe, deberá presentar una demanda laboral con motivo de reconocimiento de pensión ante un juez, explicando cómo y cuándo realizó la solicitud y la negativa del mismo.
El juez notificará al fondo de pensiones sobre los hechos que usted presenta, por lo que se citará a una audiencia y será el juez quien decida si tiene o no derecho a que le reconozcan esta pensión por invalidez.