Mi Casa Ya: Gobierno anunció proyecto de resolución para priorizar con nuevos criterios a beneficiarios
El Ministerio de Vivienda y el Gobierno Nacional tuvieron en cuenta la normativa vigente para la consolidación del documento.

Mi Casa Ya y al lado una persona con llaves de vivienda (Fotos vía Getty Images)
Por medio de un nuevo proyecto de resolución, el Ministerio de Vivienda plantea los que serían los nuevos criterios que se tendrían en cuenta para priorizar la asignación de los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’.
Asimismo, el Gobierno dejó claro que con la aprobación de la resolución los hogares en estado “interesado cumple” serían los priorizados, entre estos se encuentran:
- Hogares con personas incluidas en el Registro Único de Víctimas
- Hogares con mujeres cabeza de hogar de los estratos más pobres
- Hogares con trabajadoras del sector informal
- Hogares con madres comunitarias
De esta forma, el Gobierno Nacional busca llegar a quienes más lo necesitan, así como cerrar las brechas sociales, y aumentar el número de ciudadanos con una vivienda digna.
Por otra parte, recordemos que este programa había quedado en el limbo tras una decisión del Gobierno Nacional en diciembre 16 del 2024. Este hecho, generó preocupación en miles de colombianos en todo el país que esperaban ser beneficiarios del subsidio.
Igualmente, el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Nacional aclaran en el documento que estos criterios para la priorización en la entrega de los subsidios se basan en la normativa y las leyes vigentes, por lo que buscan garantizar el acceso a una vivienda digna a personas que presentan mayores dificultades económicas en el país.
Además, según el documento, en cuanto a la viabilidad o disponibilidad presupuestal, “el presente proyecto de Resolución no tiene impacto presupuestal distinto al establecido en el marco de gasto de mediano plazo del sector vivienda, ciudad y territorio.” En esta medida, su aplicación no afectaría el presupuesto del Ministerio de Vivienda.
Por ahora, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Vivienda están a la espera de comentarios por parte de la ciudadanía sobre este proyecto de resolución. Con esto se definirá si requiere ajustes. Posteriormente el documento sería aprobado.