Hora 20Hora 20

Programas

Gastronomía, cine, teatro y deporte: los planes de Semana Santa en Bogotá

En Hora20 una lista de planes y programas para disfrutar de los días de descanso de la Semana Santa en Bogotá.

Teatro Tol se presentan durante su espectáculo "Pedaleando hacia el Cielo" en la Plaza de Bolívar. (RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images)

Teatro Tol se presentan durante su espectáculo "Pedaleando hacia el Cielo" en la Plaza de Bolívar. (RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images) / RAUL ARBOLEDA

En Hora20 los planes culturales, la agenda gastronómica, de teatro, cine, deporte y cultura durante estos días de Semana Santa en Bogotá. Hablamos con los expertos y con los líderes de distintos sectores en la ciudad para conocer qué hacer durante estos días de descanso en el que muchos salen de la capital, pero otros llegarán para disfrutar de la agenda que ofrece la ciudad.

Marcela Salazar, cinéfila y creadora de contenido digital, dijo que para vivir la ciudad de una manera diferente, la Semana Santa es una oportunidad de ver la ciudad con ojos de turista, sin afanes y reparando en cada cosa, “cada esquina tiene algo valioso, hay un mural, arte callejero y esta ciudad ofrece muchas cosas”. También dijo que museos, la biblioteca Luis Ángel Arango, Museo Santa Clara y la ruta religiosa que es una forma de ver y entender el arte colonial, en esa medida, dijo que es una puesta en escena artística que tiene mucho valor.

Por el lado del cine, habló de la importancia de la Cinemateca por la oferta de cine nacional, películas premiadas en el extranjero, películas animadas como Flow que fue premiada en los premios Oscar en marzo de este año. Sobre otras salas, habló de ver películas como Anora, ganadora del Oscar a mejor película.

Para hablar turismo y la agenda del distrito, Andrés Santamaría, Director del Instituto Distrital de Turismo de la Alcaldía de Bogotá, señaló que Bogotá este año empezó a ser parte de la Red Mundial de Destinos Religiosos, algo que va a generar un turismo religioso incrementado en un porcentaje del 5 al 10%, se estima llegada 220 mil turistas, “esto nos da que más de 38 mil turistas extranjeros llegarán a la ciudad”. De otro lado, dijo que se trabaja con 300 parroquias y actividades tradicionales como el Viacrucis en Monserrate y el establecimiento de rutas importantes que juntan el tema religioso con el patrimonio: hay 25 iglesias coloniales en el centro de la ciudad y la otra ruta sería la de Chapinero: entre modernidad e historia.

También dijo que hay oferta regional en la que se trabaja con Cundinamarca con la Catedral de Sal combinada con oferta gastronómica en otros municipios y la basílica de San Jacinto en Guasca.

De otro lado, señaló que hay certificado 35 experiencias durante Semana Santa que se pueden encontrar en Visit Bogota en la página web o en la tienda de aplicaciones. https://visitbogota.co/es/

Mauricio Silva, columnista gastronómico en El Tiempo y editor jefe de la revista Bocas para hablar de la oferta de restaurantes y gastronómica en la ciudad, habló de la importancia que hoy tienen en la ciudad las plazas de mercado, las opciones a las afueras de la ciudad y los restaurantes reconocidos en premios ubicados en el centro de la ciudad y en la localidad de Chapinero, como Salvo Patria.

Pamela Hernández, directora artística del Teatro Nacional, contó la amplia agenda de obras que tiene el Teatro Nacional en las distintas salas como La obra que sale mal, puestas en escenas donde el drama es el eje central.

Durante el programa también participó el director del IDRD y el Secretario de Cultura.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad