Pereira

La Alcaldía de Pereira adquirió un nuevo predio en la Laguna del Otún para protección del ecosistema

Son más de 170 hectáreas ubicadas en el Parque Nacional Natural de los Nevados las que fueron adquiridas por el municipio

Parque Natural Nacional de Los Nevados (foto: Alcaldía de Pereira)

Parque Natural Nacional de Los Nevados (foto: Alcaldía de Pereira)

Con la compra del predio ubicado en la zona de impacto de la Laguna del Otún, Pereira se une a un corredor ambiental en el Parque Natural Los Nevados, del que ya hacen parte otros municipios de Risaralda y otros departamentos, que buscan preservar la flora, fauna y los afluentes hídricos del sector.

La capital risaraldense ahora cuenta con 172 nuevas hectáreas del predio llamado La Esperanza, el cual, tiene injerencia directa en el ecosistema de la Laguna de Otún, razón por la cual, se convierte en un acto de protección del agua que llega a todos los pereiranos.

Lea también: Alerta en Pereira y La Virginia por aumento en el nivel del río Cauca

Este predio fue recibido por la Alcaldía de Pereira, tras un proceso de negociación tanto monetaria como de condiciones físicas del mismo con el anterior propietario.

Nancy Henao, secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental, señaló que la compra de este predio es fundamental para continuar con la protección de estas zonas para la sobrevivencia de los pereiranos.

“Cerca de 500 hectáreas ha adquirido el municipio de Pereira en el último año sobre lo que es el ecosistema de páramo del parque Nacional Los Nevados, todo esto en cumplimiento del cuidado del agua, de la oferta hídrica”.

También, recordó la secretaria de Desarrollo Rural que, “cada 100 pesos que pagan en impuesto, un peso se va a la compra de predios y aquí se ven materializados; este predio se llama La Esperanza dentro de este se encuentra Laguna Negra, en la mitad del predio que hace parte del complejo de humedales de La Laguna del Otún, territorio definido como RAMSAR, de gran importancia por la red de humedales que tiene.”

Por último, la secretaria expresó la importancia del aseguramiento hídrico, ya que, es uno de los grandes retos que tiene el municipio de Pereira, por lo que la adquisición de estos predios es una noticia de gran importancia para los pereiranos, pues la regulación del agua es vital a la hora de consevar el páramo.

Le puede interesar: Exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingreso a zonas protegidas en Risaralda

Los cinco predios que ha adquirido la Alcadía de Pereira están libres de la actividad ganadera, una actividad que genera grandes impactos negativos en estos ecosistemas tan sensibles para el cuidado del agua, es decir, que son casi 500 cabezas de ganado que dejarán de impactar este importante ecosistema que cuida el agua de los pereiranos.

Es importante mencionar que, según la ley 99 de 1993, los municipios deben destinar el 1% de sus recursos, para la adquisición y mantenimiento de áreas estratégicas, para la conservación del recurso hídrico, de esta manera, la Alcaldía de Pereira, en cumplimiento de esta ley y en clara protección del medio ambiente, ha adquirido cinco predios, con una extensión cercana a las 500 hectáreas, con este mismo fin.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad