Barranquilla

'El Telecondor' del maestro Obregón llega al Gran Malecón del Río

También se logró la restauración de mural “Tierra, Mar y Aire”.

Cortesía: Alcaldía de Barranquilla.

Cortesía: Alcaldía de Barranquilla.

Barranquilla mantiene vivo el legado del maestro Alejandro Obregón, con la restauración de mural “Tierra, Mar y Aire” y la reubicación de una de sus importantes obras como lo es ‘Telecóndor’, el cual fue trasladado al Centro de Convenciones Puerta de Oro.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

La recuperación y traslado de estas dos importantes obras fue encabezada por la Secretaría de Cultura de Barranquilla de mano de la Alcaldía de la ciudad.

¿Dónde se encuentra Tierra, Mar y Aire?

Una de las intervenciones más significativas es la recuperación del mural Tierra, Mar y Aire, una obra icónica de 1958 que adorna la fachada del edificio Mezrahi, en la carrera 53 con calle 76.

Más información

Esta obra esta arraigada en la simbología caribeña, ha sido restaurado a su forma original mediante un meticuloso proceso encabezado por el especialista en conservación Salím Osta Lefranc.

Restauramos un tesoro de nuestra cultura colombiana! Le entregamos a todos los barranquilleros, las obras del Maestro Alejandro Obregón: Telecondor y ‘Tierra, Mar y Aire’, símbolo de la salvaguarda cultural y artística del país”, dijo el alcalde Alejandro Char.

Más información

El tratamiento incluyó una limpieza especializada, restauración de secciones deterioradas y la aplicación de una capa protectora para garantizar su durabilidad frente a los efectos del clima.

A través de esta restauración preservamos la integridad y estética original de las obras. Una apuesta para fortalecer el cluster cultural y artístico de la ciudad. Barranquilla tiene museo a cielo abierto. Celebremos esta apuesta de tejido social desde un enfoque de arte, cultura y saberes”, precisó el mandatario departamental.

¿Qué significa ‘El Telecondor’?

El Telecóndor es una escultura de bronce creada por el artista Alejandro Obregón en 1970. Originalmente, la obra estuvo ubicada frente al edificio de Telecomunicaciones, luego fue trasladada a la carrera 46 con calle 37 o 38, en un sector conocido como el de los Juristas, y finalmente se instaló en el Gran Malecón, donde permanece actualmente.

¿Quién era Alejandro Obregón?

El artista Alejandro Obregón Rosén fue un pintor y escultor colombo - español, nació en Barcelona el 4 de junio de 1920 y murió en Cartagena el 11 de abril de 1992.

Más información

Ganador de múltiples premios y condecoraciones, entre ellos el Premio Nacional de Pintura en el XV Salón nacional de artistas de Colombia por su obra ‘La Violencia’.

Entre sus inspiraciones se destacan obras relacionadas con la naturaleza colombiana como ‘Se va el caimán’, telón de boca del Teatro Amira De la Rosa y que permanece en el Banco de la República.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad