Medellín

Durante Semana Santa se mantienen activos los mecanismos de protección para mujeres en Antioquia

La Línea 123 Mujer Antioquia y los Hogares de Protección permanecerán activos 24/7 como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Antioquia

Con el objetivo de garantizar la vida, integridad y derechos de las mujeres durante la Semana Mayor, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, anunció la continuidad de todos los mecanismos de atención y protección para mujeres víctimas de violencias basadas en género.

La Línea 123 Mujer Antioquia y los Hogares de Protección permanecerán activos 24/7 como parte de la estrategia de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo. Esta medida busca asegurar que, incluso durante los días festivos, las mujeres en riesgo tengan acceso a atención profesional y rutas de protección.

Le puede interesar:

Carolina Lopera Tobón, secretaria de las Mujeres de Antioquia, afirmó: “Desde la Secretaría de las Mujeres y desde la Gobernación de Antioquia reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, atención y protección de las violencias contra las mujeres. Le queremos recordar a la ciudadanía la existencia de los mecanismos, principalmente la Línea 123 Mujer Antioquia, que funciona como línea de emergencia 24 horas al día, 7 días a la semana, con profesionales jurídicas y psicosociales comprometidas con activar oportunamente las rutas correspondientes ante organismos de seguridad y justicia”.

Entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025, la Línea 123 Mujer Antioquia atendió 6.621 incidentes relacionados con violencias basadas en género. En 2.127 de estos casos se brindó asesoría, acompañamiento o se activaron rutas de salud, protección o justicia. Además, se registraron 47 casos críticos, donde la intervención oportuna logró salvar vidas.

Paralelamente, los Hogares de Protección estarán disponibles para mujeres en riesgo grave o extremo. Estos espacios ofrecen alojamiento, alimentación, transporte y acompañamiento biopsicosocial y jurídico. En lo que va del año, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 78 personas han recibido atención bajo modalidades de emergencia o atención temporal.

Este trabajo se enmarca en el fortalecimiento institucional de la Secretaría de las Mujeres, que este año duplicó su presupuesto: pasó de 15.775 millones de pesos en 2024 a cerca de 34.000 millones en 2025. Este aumento permite consolidar y ampliar estrategias como la Línea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protección, las Duplas Territoriales y el Sistema del Cuidado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad