Conozca los ganadores de la Tercera versión del Festibollo
Más de 38.000 productos vendidos y la llegada de más de 20.000 visitantes a Arjona, Bolívar

Conozca los ganadores de la Tercera versión del Festibollo
El Festival del Bollo de Mazorca clausuró con éxito y lleno total, la tercera versión coronó a un nuevo rey bollero. El evento con más de 38.000 productos vendidos y la llegada de más de 20.000 visitantes al municipio, ratificó otra vez, que Arjona es la capital mundial del bollo de mazorca. Los jurados del evento este año fueron Yirleys Reales, Jassir Eljach, Adriana Bonfante y Fernando González.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Con la más alta puntuación y con un bollo de mazorca tradicional excelente, Carlos Carbonell Beltrán, de 39 años, se convirtió en el primer hombre, en ser rey bollero, del Festival del Bollo de Mazorca. Este arjonero con más de 12 años de experiencia contó que “el legado bollero de su familia lo obtuvo de sus suegros, Fernando Barón y Lidia Martínez”.
Carlos, residente la primera calle de Santa Lucia, en el municipio de Arjona, vende sus productos en su casa y cuenta con varios clientes en la ciudad de Cartagena, a los cuales les vende por encargo sus productos característicos. “Mi venta el día sábado fue, 400 bollos y el domingo de 530 bollos, buñuelos vendí 250 buñuelos el domingo” contó Carbonell.
El Festival del bollo de Mazorca puso en el mapa turístico y gastronómico a nivel regional a Arjona, con dos días de programación, entre muestras culturales, deportivas, de arte y concursos para el público. Esta versión del Festibollo consolidó a 44 bolleras y bolleros que compitieron por el título de rey o reina bollera de este año. Fueron participantes con la más alta experiencia en el oficio, ofreciendo un producto de calidad. Bollos rellenos y distintas variedades del maíz. El Festibollo se ha establecido como un evento vitrina gastronómica y cultural que ha sido un espacio para celebrar la idiosincrasia arjonera y la creatividad de quienes ejercen este preciado oficio.
La receta familiar
El nuevo rey habló de que la mejor receta que “pude obtener de mis suegros fue hacer mis bollos con amor, el mensaje que les doy a todos esos hombres que hacen y venden sus bollos es que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr y todos pueden llegar a ser rey bollero”.
Lo más premiado
El mejor bollo innovador ganador, fue el de Rosa Amelia Martínez de Castellón, estaba relleno de cerdo al barril con salsa BBQ y cebollas encurtidas, fue seleccionado entre 43 propuestas más. Esta versión premió también al mejor buñuelo, quien se lo ganó Leonor Tarrá Castilla. También se premió al mejor pregonero, que en esta oportunidad ganó Amada Rosa Feria Beltrán. Por su parte el bollo más grande se lo ganó Rubén Hernández. El mejor stand lo volvió a ganar, por segunda vez consecutiva, Damaris Acevedo.
El Festibollo premio al mejor pregonero, en esta oportunidad también ganó una mujer, Amada. El tema este año del festival fue el legado bollero y debido a esta gran apuesta la organización decidió premiar a un participante joven que se destacara en su oficio y que se reconociera en el con el respeto y dignidad de todos los demás. Varios jóvenes se inscribieron en esta convocatoria para bolleras y bolleros en el municipio. El ganador del premio legado bollero fue Yosuar David Castro Simancas, estudiante de bachillerato con tan solo 18 años, recibió con gran emoción el reconocimiento.
Carrera 3K RunFast
En el marco del Festibollo Se realizó con éxito la carrera recreativa “RunFast” donde los 220 participantes, corrieron por las principales calles de Arjona. El Gimnasio Strong T60, la organización del Festibollo, junto al Instituto de recreación y deporte del municipio, Imdear, definieron el recorrido como exitoso, sobre 3 kilómetros perfectamente establecidos. Se dieron cita quienes compitieron en la categoría “damas y caballeros”. Los ganadores, Sharimar Díaz, Paola Rivera, Grey Barboza, en la categoría damas, por su parte la categoría hombres fueron Thomas crespo, Arley Mendoza, Jhon Rodríguez. La carrera inició en la plaza principal a las 4.30 P.M y se sumó a la lista de espacios creados para que la población propia y visitante, se diera cita en el municipio y por supuesto el tercer Festibollo.
Arte y fotografía en el Festibollo
Por segunda vez consecutiva el Festival Del Bollo De Mazorca, unido al Colectivo de artistas arjoneros Matisse y a los gestores culturales, Angélica Angulo y Leonardo Lozano, para ofrecer una muestra de pintura inspirada en el arte de la tierra, el bollo de mazorca y sus hacedores y una exposición de pintura abierta los niños de Arjona y visitantes. Este espacio artístico convocó a artistas plásticos expertos y amateurs a participar con sus obras para que conectan con la identidad y la cultura de toda región. Primer lugar, Saúl Carazo, con la obra pintada, “su majestad el bollo de mazorca”, Isis Barrios “las raíces del paraíso”, Ezequiel Castellón, “Santa madre”.
Desde el próximo lunes 21 de abril, se prepara la junta organizadora de la Fundación Festival del Bollo De Mazorca de Arjona, para iniciar la organización de lo que será la cuarta versión del Festibollo 2026.