Tendencias

¿Los perros sienten el embarazo de una mujer? Así suelen comportarse en esta etapa

Le contamos todo lo que debe saber sobre los comportamientos de los perros durante el periodo de gestación de las mujeres.

Perro y mujer embarazada, imagen de referencia (Getty Images).

Perro y mujer embarazada, imagen de referencia (Getty Images). / Kateryna Zasukhina

En principio, es importante resaltar que los perros han evolucionado junto al ser humano durante más de 15.000 años. Esto ha moldeado sus capacidades cognitivas y sociales.

Desde un enfoque en neurociencia, se ha demostrado que los perros poseen estructuras cerebrales como la amígdala y el sistema límbico, asociadas al procesamiento emocional, similares a las humanas.

De esta manera, pueden reconocer y responder a señales emocionales como el tono de voz, expresiones faciales y el lenguaje corporal.

Se ha observado que los perros muestran comportamientos empáticos, como el consuelo ante el llanto o la tristeza de sus cuidadores.

Estas conductas se explican por su capacidad de lectura social y por la selección natural: los perros que mejor comprendían y se adaptaban al estado emocional humano tenían mayores posibilidades de ser cuidados y reproducirse.

Cabe destacar que los estudios sobre ‘contagio emocional’ en perros han evidenciado que pueden experimentar estrés al observar a sus dueños angustiados, lo que puede sugerir una forma rudimentaria de empatía.

Adicionalmente, investigaciones han revelado que los perros tienen una comprensión básica de la teoría de la mente: pueden inferir intenciones y estados internos, aunque en un nivel más limitado que los humanos.

¿Los perros sienten el embarazo de una mujer?

En primer lugar, hay que decir que existen evidencias que sugieren que los perros pueden percibir los cambios fisiológicos y conductuales que ocurren en una mujer embarazada.

Aunque no comprenden el embarazo como concepto, su agudo sentido del olfato les permite detectar variaciones hormonales, como el aumento de progesterona, estrógenos y gonadotropina coriónica humana, que se producen durante la gestación.

Del mismo modo, estas hormonas generan cambios en el olor corporal de la mujer, lo cual los perros pueden identificar con notable precisión.

¿Cómo suelen comportarse los perros durante esta etapa?

Debe considerar que los perros reaccionan ante el embarazo de diversas formas. Algunos se vuelven más protectores, permaneciendo cerca de la mujer, mostrándose vigilantes o pueden colocarse entre ella y otros individuos.

También le puede interesar:

Este tipo de comportamientos se interpretan como una forma de apego y respuesta a señales percibidas como nuevas o potencialmente significativas.

Por otra parte, pueden mostrarse ansiosos o confundidos, sobre todo si detectan cambios en la rutina diaria o en el comportamiento emocional de la mujer.

Asimismo, algunos perros modifican sus patrones de interacción: pueden volverse más cariñosos, lamer con mayor frecuencia, o seguir a la mujer por la casa.

Es importante acotar que estos comportamientos no responden en específico a una comprensión del embarazo, sino a su capacidad para leer cambios sutiles en el entorno y en las personas con quienes tienen un vínculo estrecho.

En ese orden de ideas, los perros reaccionan a señales olfativas, visuales y emocionales que, combinadas, provocan ajustes en su conducta.

Finalmente, se puede decir que los perros no saben que una mujer está embarazada en términos humanos, pero sí perciben múltiples señales sensoriales y emocionales que los llevan a responder con comportamientos específicos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad