El oscuro panorama de la quebrada La Aurora de Ibagué
Esta fuente hídrica es víctima de la indiferencia ciudadana e institucional

Puente del barrio Clarita Botero de Ibagué
Ibagué
cLa cultura ciudadana no es un conocimiento que necesariamente se aprenda en la escuela, el colegio o la universidad. Es algo que va implícito en nuestro ser como miembros activos de una comunidad, la misma que restringe nuestras libertades hasta el punto en que se vulneran los derechos de los demás.
Precisamente esto es lo que algunos residentes del barrio Clarita Botero denuncian que sus vecinos no cumplen especialmente los días lunes, miércoles y viernes, días en los que pasa el carro de recolección de basuras.
Desde tempranas horas, uno de los puentes que comunica al barrio se ve infestado de bolsas con residuos orgánicos y sólidos, que son depositadas sin considerar que caninos, recicladores y habitantes de calle las abren, arrojando desperdicios a la cuenca y a las aguas de la quebrada La Aurora. Esto contamina una fuente hídrica que es hábitat natural de diversas especies de flora y fauna.
Según Helena Gómez, presidenta de la junta de acción comunal de Clarita Botero, el sitio designado para la ubicación de las basuras es el polideportivo del barrio.
“Estoy cansada de llamar la atención de algunos vecinos, de poner anuncios que advierten sobre multas a quienes dejen basura en el puente e incluso de amenazar con denuncias ante la policía ambiental contra quienes infrinjan estas normas, pero nada ha sido eficaz”, afirmó la lideresa a Caracol Radio.
El problema no se limita solo al deterioro ecológico de una fuente de agua limpia, sino también a la estructura del puente, que ya muestra signos de desgaste debido al peso del carro recolector, que se estaciona en este lugar para recoger los residuos.