6AM6AM

Programas

Colombia produce gas más económico, pero quieren seguir revirtiendo exploración de pozos: Naturgas

En 6AM de Caracol Radio estuvo Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, quien habló sobre el posible desabastecimiento de gas que habrá en Colombia si no se aprueban los proyectos de gasoducto que puede abastecer el gas del 40% de los colombianos

Colombia produce gas más económico, pero quieren seguir revirtiendo exploración de pozos: Naturgas

Directo

Colombia produce gas más económico, pero quieren seguir revirtiendo exploración de pozos: Naturgas

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bogotá. Noviembre 29 de 2023. Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural presentó el informe de gas natural en el país. (Colprensa - Lina Gasca)

Desde el pasado miércoles 9 de abril en la ciudad de Barranquilla, se está realizando una nueva edición del Congreso Naturgas 2025, evento organizado por la Asociación Colombiana de Gas Natural, en la que se reúnen líderes del sector, inversionistas y representantes del gobierno para realizar un debate sobre el futuro energético del país.

En 6AM de Caracol Radio habló Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, y afirmó que de acuerdo con la información que ha publicado el gestor del mercado, la escasez de gas se va a agudizar, razón por la que hace un llamado al Gobierno para revertir la tendencia de la caída en perforación de pozos y agilizar las licencias ambientales para que sean viables.

“Está en juego la vida digna de 36 millones de colombianos que dependen del gas para la salud y para la alimentación” expresó.

¿Seguirán subiendo las tarifas de gas?

El impacto de las tarifas es un tema que viene presentándose desde diciembre del año pasado, pero esto se dio porque se vieron obligados a importar gas a las fuentes locales, para priorizar el suministro de gas natural a todos los hogares del país. La presidente de Naturgas afirmó que sin el incremento de tarifas no se hubiese tenido gas para abastecer.

Le puede interesar:

Además, enfatizó que para solventar la situación a corto y mediano plazo, es importante tener mayor capacidad en infraestructura para importar más moléculas de gas, pero esto, el país debe someterse a la volatilidad de los precios internacionales, pues Colombia ya no es determinante en la formación de precios.

Luz Stella Murgas afirma que el gas más económico es el que se produce en Colombia, razón por la que se debería trabajar para potenciar el gas que hay en el mar Caribe y costa Atlántica.

“Se debe seguir explorando los contratos vigentes, ya que hay una reserva muy pequeña” expresó.

Qué pasará con los contratos de gas que expiran en 2026

Según lo afirmó la presidenta de Naturgas, va a pasar lo mismo que en diciembre del 2024, ya que cada año se vencen los contratos de compra de gas, produciendo que la brecha o los faltantes de gas local se vaya ampliando y que la situación amerite aumentar las cantidades gas importado para priorizar el suministro causando un efecto de alza en las tarifas.

Incluso, la demanda en los países del norte por el invierto aumentan, lo que hace que los precios suban y Colombia se vea sometido a una alta volatilidad.

“Depender del gas internacional tendrá un impacto en el gas local” afirmó.

Además, afirmó que es indispensable garantizar la infraestructura para la exportación de gas, ya que los barcos no cuentan con la capacidad suficiente para solventar la cantidad de gas que se necesitan para los próximos años.

Cuáles son los proyectos de gas que están a la espera de aprobarse en Colombia

Actualmente, hay 4 proyectos estratégicos en el mar Caribe, sin embargo, el que puede entrar de manera más temprana es Sirius, ya que cuenta con una alta magnitud de los volúmenes y un gran potencial de reserva que se ha descubierto, permitiendo recuperar la autosuficiencia del país.

Naturgas afirma que con solo la producción del pozo Sirus en esa área contratada por Petrobras y Ecopetrol, permitiría abastecer con gas colombiano, que es el más económico, el 40% de la demanda nacional, pero esto requiere la construcción de un gasoducto.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad