Tendencias

Volvió el Tren de Boyacá para Semana Santa 2025: ¿Cuánto vale el pasaje? Recorrido dura 5 horas

¡Agéndese! Le contamos que recorridos religiosos ofrece este año uno de los departamento más llamativos de Colombia.

Tren de Boyacá para Semana Santa 2025. Imagen de fondo tomada de Boyacá Visible

Tren de Boyacá para Semana Santa 2025. Imagen de fondo tomada de Boyacá Visible

Con el lema `cree, vive y siente´ este año, Boyacá espera recibir miles de turistas creyentes nacionales e internacionales que desean participar de diversas actividades en medio de la Semana Santa.

Como lo anunció el secretario de Turismo de Boyacá, Richard Pulido, para la emisora Boyacá 95.6 fm, este año, la meta es que en medio de la semana religiosa la ocupación hotelera supere el 70 %.

Este año, además de ofrecer su gastronomía, ecoturismo y actividades de bienestar con las que siempre cuenta el departamento, llega el tren de la vida y la esperanza. Este recorrerá diversos destinos de esta llamativa zona de Colombia del miércoles 16 al sábado 19 de abril.

El coordinador de responsabilidad social de Paz del Río, Andrés Siabato, expresó que el tren tendrá distintos horarios: “será una experiencia única, se tendrán recorridos dirigidos. El primer día se hará en la noche y los demás serán en el día (...) jueves, viernes y Sábado Santo, las salidas serán diurnas desde Sogamoso, con estaciones en municipios como Corrales, donde se vivirán momentos de reflexión religiosa y se disfrutará de la gastronomía local”.

Tren de Boyacá para Semana Santa 2025

La Semana Santa, tan esperada alrededor del mundo por los cristianos, este año inicia desde el 13 de abril, con el conocido Domingo de Ramos y finaliza el 20 de este mes con el Domingo de Resurrección.

La Fundación Paz del Río, en articulación con la Gobernación de Boyacá y varias alcaldías municipales, presentan la propuesta de recorrer Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz de Río haciendo uso del tren y mientras disfruta de diversas actividades.

Lea también

  • Miércoles Santo (16 de abril): inicia el recorrido desde Sogamoso y se dirige hacia Nobsa. Tiene un tiempo aproximado de 5 horas, entre el horario de 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
  • Jueves Santo (17 de abril): parte desde la estación férrea de Sogamoso y se dirige hacia el municipio de Corrales. Su tiempo estimado es de 5 horas, saliendo desde las 9.00 a.m a las 2:00 p.m. El recorrido contará con una procesión por la salud y la fraternidad y contará con una feria gastronómica.
  • Viernes Santo (18 de abril): inicia desde el barrio Nazareth, en Nobsa y finaliza en el municipio Paz del Río. El recorrido contará con viacrucis férreo y la representación de la última cena. También podrá encontrar una feria gastronómica. Su horario tambien es de 9.00 a.m a las 2:00 p.m.
  • Sábado Santo (19 de abril): saliendo desde Sogamoso. Con una duración aproximada de 5 horas y en horario diurno.

¿Cuánto vale el pasaje?

Las boletas las puede adquirir a través de la página oficial de Ticket Shop. De acuerdo a las rutas y a las actividades, tienen un precio entre los $35.000 y lo $45.000 por persona ida y regreso.

Durante los recorridos, se realizarán actividades en relación con lo que significa cada día para los cristianos. La reflexión, oración y encuentro con Dios hacen parte fundamental de la agenda turística con la que cuenta Boyacá para toda la semana.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad