Vendaval y tormenta eléctrica afectó cinco municipios del departamento del Quindío
La Tebaida, Armenia, Montenegro, Circasia y Salento con caída de arboles, inundaciones y destechamiento de viviendas

Jaider Hidalgo, director riesgo, Quindío
02:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Caída de arboles en las vías de La Tebaida, Quindío por vendaval. Foto: Cortesía video ciudadanos
Armenia
En la noche del lunes 7 de abril y la madrugada del martes 8 de abril se reportó fuerte vendaval en varios municipios del Quindío.
En videos en redes sociales, ciudadanos reportaron que, en el municipio de La Tebaida, la fuerza de los vientos y la cantidad de agua provocó susto entre la población, además se reportan caída de árboles, destechamientos de viviendas y algunas inundaciones.

Jaider Hidalgo director de la Unidad Departamental de la Gestión del Riesgo del Quindío entregó el reporte “producto de las fuertes precipitaciones registradas en la noche del lunes 7 de abril se presentaron múltiples afectaciones en el departamento del Quindío, un municipio en especial en la zona urbana del municipio de La Tebaida. Como resultado del evento se reportaron ocho inundaciones en barrios, generando afectaciones en viviendas y pérdida de enseres básicos por ingreso de agua a las mismas.
Le puede interesar:
Y agregó “las inundaciones se atribuye al colapso temporal de redes de alcantarillado fluvial y al incremento de un caudal de fuentes hídricas cercanas. Adicionalmente, en tres barrios se registraron la pérdida parcial o total de cubiertas de viviendas afectando la seguridad estructural de las edificaciones y generando afectaciones directas a la familia residentes.
De igual forma, en cuatro sectores más se evidenció el volcamiento de árboles, algunos de los cuales cayeron sobre las vías públicas y zonas residenciales y algunas redes eléctricas lo cual requirió atención inmediata por parte de los organismos de socorro y de la Secretaría de Infraestructura Municipal.
Ante esta situación, desde la administración municipal y a través de la coordinación municipal de la gestión del riesgo con la unidad departamental para la gestión del riesgo, adelantan el respectivo proceso de evaluación de daños y análisis de necesidades con las familias afectadas.
Esto con el fin de consolidar la información sobre el número total de damnificados, sus requerimientos prioritarios como parte de la atención inmediata.
Mientras que en la vía principal que comunica hacía el municipio de Salento en el sector de Boquia se registró la caída de árboles provocando el paso restringido a un carril, aunque ya se normalizó el transito vehicular.
El fuerte aguacero, vientos y tormenta eléctrica que también se presentó en el Quindío, genero afectaciones en la ciudad de Armenia y los municipios de Montenegro y Circasia.