Tendencias

¿Sabe cómo atender a su mascota en caso de emergencia?: cursos GRATIS de la Alcaldía, inscríbase ya

¿Sabe lo que debe llevar el botiquín de su mascota y cómo usarlos? Si la respuesta es no, entérese, acá le explicamos todo lo que necesita saber.

¿Sabe cómo atender a su mascota en caso de emergencia?: cursos GRATIS de la Alcaldía, inscríbase ya

Cada día son más los colombianos que adoptan a una mascota en su hogar. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), entre el 2019 y el 2024, la cantidad de hogares que cuentan con un animal pasó del 47% al 57%, es decir, más de la mitad de la población. Así mismo, el DANE registró para el 2024 una caída del 14,4% en la tasa de natalidad. Expertos atribuyen parte de este fenómeno a que las personas ya no desean tener hijos, sino mascotas, pues resultan más económicas.

Aunque el conocimiento sobre la salud y cuidado de las mascotas se ha vuelto tendencia y bastante popular, no todos saben cómo tratar las múltiples emergencias que se puedan atravesar en su camino y el de su peludo. Para el 2024 se atendieron más de 1416 emergencias veterinarias tan solo en Bogotá. Es por eso que es importante tener el conocimiento para darles los primeros auxilios, pues mañana podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte de su animal.

Lea También

Cursos gratuitos para dar primeros auxilios veterinarios a su mascota

El curso creado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Ideger), “Primer respondiente: ¡Gente que ayuda!“, tiene como propósito reclutar y educar a los ciudadanos que deseen aprender a atender situaciones de críticas. Uno de los módulos del programa fue creado por el Instituto de Protección Animal (IDPYBA), y está diseñado específicamente para la atención de animales en situaciones de emergencia.

En este curso dictado por profesionales, usted aprenderá a brindarle la ayuda necesaria y vital a su mascota cuando su vida esté en riesgo, le enseñará a atender situaciones como:

  • Golpes de calor
  • Laceraciones
  • Fracturas cerradas y abiertas
  • Intoxicación
  • Heridas
  • Si el animal se pierde
  • Ante un accidente de tránsito
  • En el caso de una catástrofe o emergencia natural

Así como aprender a preparar un botiquín para los peludos y cómo usar cada uno de sus elementos, por ejemplo:

  • Guantes de nitrilo: Para no contaminar las heridas.
  • Gasa o algodón: Para limpiar o vendar
  • Solución antiséptica: útil para desinfectar y prevenir la gangrena
  • Termómetro: Dónde y cómo ponerlo
  • Pinzas: para retirar elementos enterrados y la forma correcta de extraerlos, ya que si se realiza de manera indebida puede empeorar el sangrado.
  • Un bozal y traílla: Cómo ponerla para evitar mordiscos y poder hacer una buena manipulación del animal.
  • El carné de vacunación: Saber cuál es la información del animal más importante que se debe conocer y cómo se mantiene al día.

¿Cómo Inscribirse?

Si está interesado y comprometido con el bienestar de los peludos, y ha decidido tomar el curso, me alegra decirle que la inscripción es bastante fácil. Acá el paso a paso:

  1. Ingrese al siguiente link: “Primer respondiente: ¡Gente que ayuda!“
  2. Una vez esté ahí, de clic en ‘Inscríbete al curso virtual’, y, llene el formulario con sus datos personales. No le tomará más de 5 minutos
  3. Antes de acceder al curso para mascotas, debe realizar el Módulo 2 “Desempeño Básico”, en el cual aprenderá todos los sistemas de emergencias existentes y como acudir y solicitar cada uno de ellos.
  4. Finalmente, podrá realizar el módulo 9 “Animales de compañía” y recibir su certificación.

Así de sencillo, obtendrá un conocimiento preliminar. Si lo desea, también puede aprender otras maniobras de primeros auxilios como ante un sismo, reanimación o incendios, entre muchos otros. Además, en el caso en que desee ondear u especializarse más en el tema, la Alcaldía realiza ofrece el curso teórico-Práctico al que puede asistir una vez complete el curso virtual, es dictado y certificado por la Dirección de Urgencias y Emergencias de la Salud (DUES).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad