Economía

¡No caiga! La ANI alerta por falsas ayudas humanitarias y vacantes laborales

La Agencia Nacional de Infraestructura comentó que debido a estas estafas en nombre de la entidad por personas malintencionadas han comenzado la campaña “No se deje engañar”

Persona con mucho trabajo // persona firmando un documento // Getty Images

Persona con mucho trabajo // persona firmando un documento // Getty Images

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, lanzó una alerta por personas que posiblemente estarían utilizando el nombre de la entidad para ofrecer ayuda humanitaria en forma de mercados y empleos en proyectos de concesión.

Sobre las supuestas ayudas humanitarias ofrecidas por personas que se hacen pasar por personal de la ANI, la entidad indicó que los estafadores estarían también relacionando a Defensa Civil. Así lo denunció: “La ANI ha tenido conocimiento de reportes que sugieren solicitudes de apoyo a la Defensa Civil, para la conformación y entrega de mercados (ayuda alimentaria) a comunidades, supuestamente realizadas en nombre de la Agencia.”

LEER MÁS

Por lo tanto, la entidad mencionó que la ayuda humanitaria no es una tarea que desarrollen y que los ciudadanos deberán sospechar en casos en los que les ofrezcan mercados a nombre de la ANI. De hecho, la Agencia Nacional de Infraestructura se encarga de la consolidación de proyectos de infraestructura de transporte en Colombia por medio de tareas como planeación, estructuración, contratación, gestión y supervisión.

Por otra parte, la entidad denunció que las vacantes que están ofreciendo personas malintencionadas se enfocan en las concesiones en el Municipio de Villanueva, en Casanare. “Las oportunidades laborales que puedan surgir en el marco de estos proyectos de concesión son gestionadas directamente por las empresas concesionarias, y no por la ANI. La Agencia no realiza procesos de selección ni contratación de personal para las empresas concesionarias”, aclaró la entidad

Igualmente, la ANI detalló que las concesiones las desarrollan con empresas privadas para así garantizar tanto el desarrollo como la operación y el mantenimiento de los proyectos de infraestructura.

Finalmente, la Agencia Nacional de Infraestructura comentó que debido a estas estafas en nombre de la entidad por personas malintencionadas, han comenzado la campaña “No se deje engañar”, en la cual por medio de las redes sociales indican actualmente están engañando a los colombianos por medio de diferentes modalidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad