Lunes negro: mercados en todo el mundo presentan pérdidas en medio de la guerra comercial de Trump
Los mercados del mundo presentan cifras en rojo mientras el presidente Donald Trump se niega a negociar los aranceles.

Mercados en todo el mundo presentan perdidas en medio de la guerra comercial de Trump
Wall Street, la bolsa de Nueva York, volvió a caer hoy, como la mayoría de los mercados mundiales. En las primeras operaciones, el Dow Jones bajó un 2,85%, el tecnológico Nasdaq perdió un 3,91% y el S&P 500 un 3,24%.
Las bolsas de Asia y Europa se desplomaron por el temor de la guerra comercial y de una recesión a gran escala desatada por los aranceles de Estados Unidos a sus socios comerciales.
En Europa, los principales índices abrieron en caída y sobre las 10h00 GMT sufrían caídas pronunciadas Fráncfort (-4,30%), París (-3,9%), Londres (-3,80%) y Madrid (-4,4%).
En pocos días, más de 1.500 millones de euros (1.640 millones de dólares) de capitalización bursátil se han esfumado en Europa
En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo (-7,8%), igual que las de Seúl (-5,6%), Sídney (-4,2%) y Taiwán (-9,7%).
Shanghái también se hundió (-7,34%) y en Hong Kong, el índice Hang Seng cerró con pérdidas del 13,22%, su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.
Ya entraron en vigor los aranceles del 10%, que incluyen a Colombia, y a partir del miércoles deberían entrar en vigor aranceles para sus principales socios comerciales, incluyendo la Unión Europea (20%) y China (34%).
Las potencias responden
En Europa, los ministros de Comercio exterior se reunieron el lunes en Luxemburgo para “preparar” una respuesta conjunta, pidiendo un “cambio de paradigma” y sin descartar medidas “extremadamente agresivas” frente a los aranceles.
China ya anunció el viernes aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
También impuso controles de exportación a siete minerales raros, incluido el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos electrónicos de consumo.
No habrá negociaciones ni tratos con EE.UU.
Las esperanzas de que Trump reconsidere su política se desvanecieron el domingo cuando dijo que no llegará a un acuerdo a menos que se resuelvan primero los déficits comerciales.