Impuesto Predial en Bogotá 2025: se acerca la fecha límite para pagar con descuento
Evite intereses adicionales y aproveche el descuento aplicable. Conozca los plazos y opciones de pago.

Pago de impuesto predial Bogotá 2025
Después de la Semana Santa los Bogotanos suelen tener otra fecha muy importante. No tanto por el descanso, sino porque luego de unas merecidas vacaciones vienen las obligaciones tributarias: los impuestos. Cada mitad de año los colombianos deben cumplir con diferentes pagos de impuestos, y en la Capital de la República hay fechas definidas para pagarlos.
Uno de estos es el impuesto predial, el cual es el pago que debe realizar todo propietario, poseedor o quien disfrute del bien debe realizar por los inmuebles o predios ubicados en el área que demarca el Distrito Capital de Bogotá.
Si el contribuyente no realiza el pago a tiempo se deben sumar intereses al monto inicial de la factura acorde al tiempo que no se haya pagado. Es decir, cada día habrá intereses hasta que pueda cumplir con la obligación tributaria.
Plazo para pagar con descuento el impuesto predial 2025
Afortunadamente la ley contempla un descuento que se le puede aplicar a impuesto predial, pero este solo es efectivo hasta cierta fecha. Por eso se han establecido ventanas específicas para que cada ciudadano pueda hacer uso del descuento, ya que una vez pasado este intervalo de tiempo se cobrará la tarifa estándar.
En el caso de Bogotá, los capitalinos tienen hasta el próximo 25 de abril para pagar con el descuento del 10%. Una vez pasada la fecha ya no se podrá hacer el uso de este beneficio. En estos casos tendrá hasta el 11 de julio para pagar de forma total el valor que indica su recibo.
También se ofrece el Sistema de Pago Alternativo por cuotas Voluntario, el cual le permite diferir el pago de su obligación tributaria hasta en cuatro cuotas iguales a lo largo del año sin ningún tipo de interés. Esto lo puede hacer mediante la oficina Virtual del Distrito y acogerse a este beneficio que ofrece la Secretaría Distrital de Hacienda.
¿Cómo se calcula el impuesto predial en Bogotá?
Según lo establecido por la ley colombiana el impuesto predial se calcula con base en el valor catastral del predio. Esta es una estimación administrativa del valor del bien o inmueble. El valor catastral se conforma por el valor del terreno y el valor de las construcciones. Este es determinado por la Secretaría de Hacienda y se actualiza cada año.
La tarifa también varía dependiendo del estrato socioeconómico y del valor catastral del inmueble. Esto depende de los predios si son de tipo residencial o comercial e industrial. Las tarifas en los residenciales van desde un 0.5% hasta un 1.5% sobre el valor catastral del inmueble. En el caso de los comerciales tienen una tarifa más alta y dependen de la ubicación y el uso del predio.
Existen algunas exenciones y descuentos, como lo son los casos de las viviendas de interés social, propiedades de entidades sin ánimo de lucro o de personas en vulnerabilidad.
Por ejemplo, si se tiene un inmueble con un valor catastral de $200.000.000 y este se encuentra en estrato 3, y la tarifa aplicable es del 1.0%, la operación matemática para el cálculo del impuesto predial arrojaría que se debe pagar un total de $2.000.000