Justicia

Corte suspende trámite de licencias ambientales en la Amazonía por riesgo de mercurio para indígenas

En el Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí están expuestos a niveles 17 veces superiores a los considerados seguros, tanto en las fuentes hídricas como en los peces.

Vista aérea de las afectaciones por minería en la Amazonía brasileña.       Foto: Getty

Vista aérea de las afectaciones por minería en la Amazonía brasileña. Foto: Getty

JUSTICIA

La Corte Constitucional declaró que por cuenta del mercurio está en riesgo la identidad y superviviencia de 30 pueblos indígenas que componen el Macroterritorio de los Jaguares de Yuruparí en la Amazonía colombiana.

Según investigaciones de la Corte, las comunidades están expuestas a niveles de mercurio hasta 17 veces superiores a los considerados seguros, tanto en las fuentes hídricas como en los peces.

Le puede interesar

A través de una acción de tutela, cinco autoridades indígenas organizadas como Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas (AATI) pidieron a la Corte que se les protegiera los siguientes derechos:

  • Derecho identidad, al territorio, la autodeterminación de los pueblos, la vida, la subsistencia física y cultural, la salud, la soberanía y la seguridad alimentaria, la seguridad personal y colectiva, el agua, el ambiente sano y la identidad e integridad étnica, cultural y social.

Por eso, el tribunal ordenó algunas medidas integrales para descontaminar las fuentes de agua, fortalecer la medicina tradicional y avanzar en la conformación de Entidades Territoriales Indígenas.

Las ordenes de la Corte Constitucional para proteger los indígenas amazónicos

  • Se ordenó al Ministerio de Ambiente coordinar la creación de una instancia de diálogo en materia de ambiente y minería.
  • Se ordenó a la Agencia Nacional de Minería y a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales suspender de forma inmediata de los trámites de licenciamiento ambiental para minería de oro en el macroterritorio.
  • Se ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible realizar un estudio de línea base sobre el nivel de contaminación de las aguas del macroterritorio de los Jaguares del Yuruparí, en el término de seis (6) meses, contados a partir de la instalación de la instancia de diálogo ordenada en esta providencia.
  • Se ordenó al Ministerio de Ambiente realizar un estudio interdisciplinar (con autoridades científicas) e intercultural (con los pueblos accionantes) sobre los medios para la descontaminación o remediación de las fuentes de agua del macroterritorio de la Gente de Afinidad del Yuruparí en el término de seis (6) meses contados a partir de la notificación de esta providencia.
  • Se ordenó a la Fiscalía, a la Policía Nacional y al Comando General de las Fuerzas Militares crear un programa de capacitación para la investigación de delitos ambientales, en un término de tres (3) meses contados desde la notificación de esta providencia e informar sobre los resultados de este proceso.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad