¿Cómo vender un carro usado en Colombia? Requisitos y trámites esenciales para este 2025
Descubra todos los pasos y documentos necesarios para realizar la venta de su vehículo

Venta de Carro Usado 2025 / andreswd
Durante el año pasado, Fenalco proyectó que por cada vehículo nuevo que entró al mercado colombiano, seis usados cambiaron de propietario. Según cifras de Autoexpo, durante 2024 se vendieron 926.123 carros usados, lo que representó un incremento del 1.7% en comparación con el año anterior.
Esto ha hecho que el sector automotriz haya tenido un mayor dinamismo durante los últimos dos años, recuperándose poco a poco luego de los efectos económicos que trajo la pandemia del Covid-19 en 2020.
Y a pesar de que el mercado de los autos nuevos se encuentra recuperándose, los carros usados siguen moviendo gran parte de la economía como vimos en las cifras mencionadas anteriormente. Esto se debe a que muchos colombianos siguen prefiriendo un buen ‘segundazo’.
Si usted está del otro lado, es decir, si está buscando vender su carro, acá le contamos qué es lo que necesita para realizar la venta de forma efectiva y sin tantos dolores de cabeza.
¿Qué requisitos debo tener para vender mi carro en Colombia?
Lo primero que usted debe saber es que debe tener algunos papeles en regla para que se pueda hacer el traspaso del automóvil de forma legal y sin problemas. Estos son exigidos por la ley y deben seguirse al pie de la letra.
Hablamos entonces del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el cual protege a las personas involucradas en accidentes de tránsito. Este debe estar vigente. Así mismo debe tener la Revisión Técnico-Mecánica en regla. Esto solo aplica para aquellos que tienen más de cinco años de antigüedad.
Así mismo tiene que tener en cuenta que un automóvil que no tiene al día los impuestos no puede ser vendido. Por lo tanto, tiene que tener en cuenta ese gasto antes de realizar el traspaso.
Es importante que tanto el comprador como el vendedor en cuestión estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Y por último, no debe tener multas de tránsito registradas, tanto el comprador como el vendedor del carro.
¿Cómo vender un carro usado en Colombia?
Existen varios métodos de venta de carros usados en Colombia. Usted puede escoger el que más se ajuste a sus necesidades, como anunciar el vehículo en redes sociales, clasificados o en periódicos locales. Una vez lo contacten debe negociar el precio con los interesados, programar pruebas de manejo y permitir que inspecciones su carro.
Una vez hecho este proceso puede formalizar un contrato de compraventa y realizar el traspaso de propiedad del carro. Para hacer esto debe presentar los siguientes documentos:
- Formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor
- Contrato de compraventa
- Documento de identidad original
- Pago de impuesto vehicular
- Recibo de pago de derechos de la Retención en la Fuente
- Pago de los derechos del trámite
El Formulario de Solicitud de Trámites del Registro Nacional Automotor puede ser adquirido en la Ventanilla Única de Servicios, totalmente gratuito y sin intermediarios. Por otro lado, el contrato de compraventa de un vehículo se puede conseguir en notarías o en internet, nuevamente en la plataforma de servicio.