¡Clamor por la paz! Iglesia católica pide al Gobierno que retome con urgencia diálogos con el ELN
Monseñor Héctor Fabio Henao hizo un llamado en 6AM para que reactiven la mesa de paz ante el recrudecimiento de la violencia en los territorios.
¡Clamor por la paz! Iglesia católica pide al Gobierno que retome con urgencia diálogos con el ELN

El día de ayer se realizó el “Congreso por la paz” un evento destinado por los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). En la reunión asistió monseñor Héctor Fabio Henao, quien enfatizó que es de suma importancia retomar la mesa de negociación con este grupo armado.
En 6AM de Caracol Radio, monseñor Henao, hizo un llamado para que se pueda recuperar la esperanza en los lugares donde hay conflicto en Colombia, resaltando que es importante reactivar las negociaciones, teniendo en cuenta las complejidades que hay, sin desconocer los desafíos.
“El papa comentó que requiere de valentía hacer acuerdos de paz y elaborarlos, que la misma guerra, porque la guerra es una derrota por la humanidad” expresó monseñor.
Monseñor Héctor Fabio Henao enfatizó que hay que reconocer que se trata de una situación de alta complejidad , dónde se requiere mucha capacidad, especialmente por la tensión que hay. Pero, que desde la iglesia han educado y vivido junto a las comunidades y se han dado cuenta que si las partes se sientan nuevamente en la mesa, se podría reducir la tensión en los territorios.
Cuál es el papel de la iglesia dentro del conflicto armado
En la visita que hizo la presidencia de la conferencia episcopal a Pasto, Nariño, en reunión con el presidente Gustavo Petro, los obispos le dijeron al presidente que estaban con mucha preocupación por las regiones como el Catatumbo, Cauca, Chocó y aseguran el compromiso de la iglesia en buscar la paz.
Monseñor Henao, dijo que la iglesia busca que se retome el camino del diálogo para tomar soluciones en favor de las comunidades que más sufren las confrontaciones. Y que no se trata de validar o darle ánimo a que se prolongue la guerra, por eso se hacen esfuerzos para insistir en que hay que avanzar en la línea del diálogo.
Cuál es la postura del ELN para el diálogo
Las negociaciones se mantienen de acuerdo a lo que se estableció el año pasado, pero en este momento se debería tomar nuevamente un diálogo para definir que aspira cada lado, especialmente, insistiendo en que es lo que esperan las comunidades en tema del cese al terror y las confrontaciones.
“Debe hacer un alivio o transformación territorial de fondo, hay que buscar soluciones a problemas que están represados en el espacio rural y urbano, para garantizar la vida digna de las personas” afirmó monseñor Henao.