Radio en vivo

Manizales

Decretan alerta amarilla en Anserma (Caldas) por vendavales y contingencia de una enfermedad viral

Cerca de 15 derrumbes han bloqueado las vías rurales y los vendavales han dejado más de 10 personas damnificadas, pero también por la contingencia de la fiebre amarilla en todo el departamento.

Foto: Cuerpo de bomberos de Anserma, Caldas.

Foto: Cuerpo de bomberos de Anserma, Caldas.

Manizales

Debido a los aguaceros que han caído en Anserma, al occidente de Caldas, la alcaldía decretó la alerta amarilla, ya que ha habido destechamientos de viviendas e inundaciones. Actualmente, trabajan en remover 15 derrumbes y monitorean un deslizamiento que está provocando daños en dos casas de dos veredas.

“Hemos tenido un clima prevalente, el agua ha remitido con mucha fuerza que han durado mucho y que han acumulado muchos milímetros y esto acompañado de fuertes vientos que han destechado casas y las ha inundado. Tuvimos 15 derrumbes de la red vial rural, dos de ellos con algún grado de riesgo para viviendas en la vereda Concharí y Aguabonita, por lo que las familias fueron reubicadas. El volumen de la lluvia ha provocado que genere deslizamientos desde la alta montaña. Tenemos un deslizamiento sobre la vía nacional, con dirección a Riosucio que ha monitoreado el INVÍAS, esperamos que no avance porque nos quedaríamos incomunicados. En la vereda Tabla Roja supervisamos un represamiento parcial de una quebrada, a la cual le ha caído material de tierra”, reporta Omar Andrés Reina, alcalde de Anserma.

Sin embargo, otro factor que se suma a dicho decreto, es por la contingencia de fiebre amarilla que se despliega en el departamento, especialmente, por el fallecimiento de una persona en Neira, por ese motivo trabajan con el acompañamiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

“Son motivos suficientes para que en el Puesto de Mando Unificado decretáramos la alerta amarilla en el municipio y esperamos seguir monitoreando los casos de las lluvias y de salud pública. Invitamos a la comunidad a reportar las novedades para atender las emergencias. Por ahora no tenemos ningún caso registrado de fiebre amarilla, estamos en toda la contingencia que ha liderado la territorial de salud, sin embargo, nosotros tenemos límites con Neira y Manizales, por lo que prestamos especial atención para que no nos tome por sorpresa”, indica el alcalde Reina.

Las autoridades municipales monitorean la zona rural, especialmente, y esperan que bajen las precipitaciones en el inicio de esta semana.

Le puede interesar: Federacafé apunta a relaciones armoniosas con Estados Unidos, principal cliente del café colombiano

Le puede interesar: 90 niños en situación de discapacidad están desescolarizados en Manizales, padres piden garantías