Montería

Abatido alias ‘Chirimoya’, uno de los líderes más buscados del Clan del Golfo

Considerado uno de los hombres de mayor confianza de ‘Chiquito Malo’, el narcoparamilitar acumulaba más de dos décadas de trayectoria criminal y era clave en la expansión territorial del grupo armado.

Alias Chirumoya fue neutralizado en un operativo de la Policía y la DEA.

Alias Chirumoya fue neutralizado en un operativo de la Policía y la DEA.

Montería

En un golpe significativo al narcotráfico en el Caribe colombiano, las autoridades dieron de baja a José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’, uno de los cabecillas más peligrosos del Clan del Golfo.

El operativo, ejecutado por la Policía Nacional y agentes de la DEA en zona rural de La Apartada (Córdoba), terminó con la vida de quien fuera el principal lugarteniente de Jobanis de Jesús Ávila, alias ‘Chiquito Malo’, máximo líder de esta organización criminal.

Demoya Hernández, de 45 años, lideraba la estructura Aristides Mesa Páez del Clan del Golfo, con influencia en Córdoba, Sucre, Santander, Bolívar y Atlántico. Su papel dentro de la organización iba más allá del narcotráfico: coordinaba las confrontaciones contra el ELN y otros grupos armados por el control de rentas ilícitas, incluyendo la minería ilegal y el tráfico de drogas hacia mercados internacionales.

Más información

Con más de 21 años dedicados al crimen organizado, ‘Chirimoya’ inició su carrera en las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), integrando el Bloque Calima. Durante esa época, manejaba el tráfico de cocaína desde zonas estratégicas como el Alto San Jorge y el Alto Sinú hacia Centroamérica y Europa.

A pesar de la desmovilización paramilitar, nunca abandonó las armas. Fue capturado en dos ocasiones: la primera en 2012, cuando recuperó su libertad por vencimiento de términos, y la segunda en abril de 2015, aunque salió poco después. Su capacidad para evadir la justicia lo consolidó como un operador clave dentro del Clan del Golfo.

Reacción del Gobierno Nacional

El presidente Gustavo Petro confirmó la noticia a través de su cuenta en X (antes Twitter), destacando que el Clan del Golfo sigue siendo una amenaza por su participación en el narcotráfico, la trata de migrantes en el Darién y la extorsión en el Caribe colombiano.

Este año, las fuerzas militares han logrado varias bajas importantes en las filas del grupo narcoparamilitar. Entre ellas, la de Santander Franco Jiménez, alias ‘Omar’ o ‘Nino’, abatido en marzo en El Dovio (Valle del Cauca), quien además estaba vinculado a un presunto plan para atentar contra la vida del mandatario.

Impacto en la estructura criminal

La muerte de ‘Chirimoya’ representa un duro golpe al Clan del Golfo, no solo por su cercanía con ‘Chiquito Malo’, sino por su experiencia en el control territorial y las finanzas ilícitas. Sin embargo, su eliminación no significa el fin de la organización, que podría reestructurarse rápidamente.

Mientras las autoridades refuerzan operativos en la región, la población espera que este hecho contribuya a reducir la violencia en una zona históricamente afectada por el conflicto armado y el crimen organizado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad