Pereira

El Senado aprobó el Proyecto de Ley que busca la protección para los huérfanos de feminicidio

El proyecto de ley fue propuesto por la congresista risaraldense, Carolina Giraldo.

Fotografía suministrada: equipo de prensa Carolina Giraldo

Fotografía suministrada: equipo de prensa Carolina Giraldo

Con un respaldo unánime el Senado aprobó en su cuarto y último debate el Proyecto de Ley que busca garantizar la protección, reparación y asistencia para los huérfanos de feminicidio en Colombia.

Ahora, este proyecto pasará a conciliación y luego a sanción presidencial, marcando un hito en la defensa de los derechos de las víctimas indirectas de la violencia feminicida.

La autora del proyecto, la congresista risarandelse, Carolina Giraldo, manifestó que la ley es un acto de justicia y reparación.

Carolina Giraldo, congresista

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre 2019 y 2024, el Observatorio Colombiano de Feminicidios registró 3.718 casos en el país. En el mismo periodo, 1.746 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos por este crimen.

El proyecto de ley contempla asistencia económica periódica, acceso preferencial a programas educativos, culturales y deportivos, así como formación para el empleo.

También garantiza atención psicosocial especializada, un Registro Nacional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de víctimas de feminicidio para hacer seguimiento y garantizar su protección, y medidas para evitar que el victimario acceda a los beneficios, asegurando que los recursos y decisiones sobre los huérfanos no estén en manos de agresores.

Además, se priorizará el interés superior del menor en decisiones de custodia y cuidado para protegerlos de ciclos de violencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad