Senado entrega concepto favorable para el Área Metropolitana del Oriente
Los opositores al Área Metropolitana del Valle de San Nicolás anunciaron demandas al proceso.

Vista aérea de Rionegro, Antioquia- foto tomada de Periódico digital El Páramo
Bogotá, Colombia
La Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República emitió concepto favorable para avanzar en la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, un paso clave que permitirá convocar a consulta popular y definir la conformación de esta nueva figura territorial en el Oriente antioqueño.
Fortalecimiento de la autonomía y el desarrollo regional
Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, destacó la importancia de esta decisión, asegurando que “abre la posibilidad de fortalecer la autonomía de los municipios que, de manera integrada, trabajarán por el desarrollo del territorio y podrán establecer acuerdos de gobernanza con las provincias de Agua, Bosques y Turismo, y la de páramos denominada provincia de La Paz”.
Próximos pasos: consulta popular y participación ciudadana
Tras este concepto favorable del Senado, ahora se espera la aprobación de la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes. Posteriormente, los alcaldes de El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja del Tambo, La Unión, Rionegro y San Vicente Ferrer, junto con la Gobernación de Antioquia, presentarán la solicitud ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Lea también: Gobernación de Antioquia exige acciones contundentes contra la minería ilegal en el Bajo Cauca
Lea también: Desmontaron 45 cambuches de habitantes de calle e n la Av. de Greiff centro de Medellín
Una vez radicada la documentación, la Registraduría tendrá un plazo de 10 días hábiles para convocar la consulta popular, en la que cerca de 600.000 habitantes del Oriente antioqueño decidirán en las urnas sobre la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Posible demanda
Desde sectores contrarios a la proposición anunciaron que interpondrán demandas para anular la votación en la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, argumentando que la decisión se tomó cuando ya se había instalado la sesión plenaria, lo que podría invalidar el procedimiento.
Los opositores señalaron que este supuesto vicio de trámite podría generar una nulidad de la votación, lo que retrasaría o incluso impediría la creación del Área Metropolitana. En respuesta, defensores de la iniciativa han indicado que el proceso se ajustó a la normativa y que estarán atentos a cualquier requerimiento legal.