Neiva

Lucha contra el cáncer: un compromiso nacional, que aflige al Huila

Acciones legislativas y estrategias de prevención para combatir la enfermedad.

En el Huila, se  registran  8,000 personas que tienen la enfermedad. Foto Redes Sociales.

En el Huila, se registran 8,000 personas que tienen la enfermedad. Foto Redes Sociales.

NEIVA

El cáncer es una enfermedad que genera gran preocupación. Gracias a este interés, el Senado de la República declarara el Año Legislativo de Lucha contra el Cáncer, permitiendo afinar proyectos de ley, impulsar acciones y organizar congresos en alianza con la Liga de Lucha contra el Cáncer. También se ha trabajado para visibilizar el Instituto Nacional de Cancerología y otras asociaciones dedicadas a esta causa.

En Colombia, cerca de 500,000 personas padecen algún tipo de cáncer invasivo, y en el último año, 114,000 nuevos casos fueron diagnosticados. En el departamento de Huila, el registro indica que 8,000 personas tienen la enfermedad, con una alta incidencia de cáncer de estómago, superando la media nacional. Además, el cáncer de mama, próstata, cervicouterino y de piel representan una gran preocupación en la región.

Muchas de estas modalidades de cáncer son prevenibles. El cáncer de mama requiere autoexploración y mamografías, mientras que el cáncer de próstata exige chequeos regulares. En el caso del cáncer de estómago, es fundamental aprender a reconocer los síntomas y signos de alerta para acudir al médico a tiempo.

La detección temprana es clave para salvar vidas. No se debe recurrir a la automedicación ni evadir la responsabilidad de un diagnóstico oportuno. Escuchar al cuerpo y actuar a tiempo puede marcar la diferencia en la lucha contra esta enfermedad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad