JEP sí tiene competencia para investigar al exFarc Rodrigo Granda en caso de Cecilia Cubas
La hija del expresidente de Paraguay, Raúl Cubas, Cecilia Cubas, fue secuestra y asesinada en el año 2005

Rodrigo Granda. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)
Bogotá
La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz determinó que esta justicia sí tiene la competencia para conocer e investigar el caso del secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, la hija del expresidente de Paraguay, Raúl Cubas, quien fue secuestrada y asesinada.
Con esta determinación tumba la decisión de abril del año 2024 de la Sala de Reconocimiento de Verdad que en primera instancia había dicho que estos hechos ocurridos en Paraguay el 21 de septiembre de 2004 y que el exFarc Rodrigo Granda pretendía incluir dentro del caso 01 de secuestros, aunque ocurrieron antes del año 2016, no tiene ninguna relación con el conflicto armado colombiano, y solo fue una colaboración de Granda al grupo ilegal Ejército del Pueblo Paraguayo.
Pero analizado el caso a fondo, la JEP concluyó que sí tiene toda la competencia para conocer el caso porque Rodrigo Granda, conocido como el canciller de las antiguas Farc, no ha enfrentado un juicio y todo su proceso está aún en etapa de investigación.
“Es posible sostener que el Estado colombiano tiene jurisdicción sobre este caso, dado que no ha superado la etapa de investigación en el Estado de Paraguay y, por tanto, se cumplen en el caso del señor Rodrigo Granda Escobar los requisitos para la aplicación extraterritorial de la Ley penal contenidos en el numeral 4º del artículo 16 de la Ley 599 de 2000. En consecuencia, corresponde a la JEP analizar los factores de competencia para determinar si ejerce su jurisdicción prevalente, como lo solicita el abogado del compareciente”. Dice la JEP en su decisión.
Con esta decisión, la JEP estudiará e investigará el caso a fondo con las pruebas que se soliciten para saber los pasos a seguir en este proceso que involucra al exFarc Rodrigo Granda.