Puentes de la avenida Boyacá con calle 127 entran en funcionamiento en Bogotá
Conductores reportan mejoras en la movilidad, pero señalan confusión por falta de señalización

Habilitan puentes de la calle 127 con Avenida Boyacá. Foto: IDU.
Colombia
Los tres puentes vehiculares de la intersección de la avenida Boyacá con calle 127 fueron habilitados este lunes. La obra, que beneficiará a más de 1.2 millones de personas en el noroccidente de Bogotá, tenía más de una década de retraso y había enfrentado 10 prórrogas y 6 suspensiones.
Una obra esperada desde 2013
Este proyecto, parte del Acuerdo de Valorización de 2013, presentaba un avance del 65,25 % en enero de este año, cuando la nueva administración distrital lo retomó. Con una inversión superior a los $294 mil millones, los puentes ya están operativos, aunque la entrega total de la obra está prevista para junio, cuando finalicen los trabajos en la avenida Rincón y el espacio público.
“En Bogotá las cosas sí pasan: hoy, por fin, habilitamos los puentes de la Avenida Boyacá con 127”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán, quien destacó el compromiso del IDU y del contratista para acelerar la ejecución.
Opiniones divididas sobre la movilidad
Los conductores que han transitado por la zona reconocen que la movilidad ha mejorado, especialmente en la calle 127 y la avenida Boyacá. Sin embargo, varios ciudadanos expresaron su preocupación por la falta de señalización, lo que ha generado confusión en los primeros días de operación.
Algunas de las opiniones recogidas en el lugar incluyen:
- “La 127 está más descongestionada, la Boyacá también, pero no se entiende porque no hay señalización”.
- “Pensamos que iba a fluir, pero se hizo súper congestionado. De pronto cambiando el semáforo peatonal o haciendo un puente ayudaría más”.
- “Me ha gustado hasta el momento, el corredor que conecta con Suba está más rápido”.
- “Al comienzo es un poquito confuso, pero ya con los días le irá cogiendo uno el ritmo”.
Ante estos comentarios, la administración distrital ha reiterado que las labores de adecuación y señalización continúan y que se espera que en las próximas semanas la circulación sea más fluida y organizada.