Medellín

Ministerio de Minas tendrá que explicar solicitud de inspección a EPM

La Procuraduría requirió al ministerio por no contestar un derecho de petición del representante a la Cámara Juan Espinal.

Edificio inteligente de EPM en Medellín- foto EPM

Edificio inteligente de EPM en Medellín- foto EPM

Medellín, Antioquia

La Procuraduría General de la Nación ordenó al Ministerio de Minas y Energía responder un derecho de petición interpuesto por el representante a la Cámara, Juan Espinel, en el que solicita información sobre la motivación de una posible inspección de la Superintendencia de Servicios Públicos a Empresas Públicas de Medellín (EPM).

Espinel expresó su preocupación por la falta de respuesta del ministerio respecto a la solicitud de inspección especial a EPM, ordenada por la Superintendencia de Servicios Públicos tras una petición del presidente Gustavo Petro.

Plazo de cinco días para responder

El congresista agradeció a la Procuraduría por emitir un auto en el que requiere al ministro de Minas responder en un plazo máximo de cinco días el derecho de petición presentado hace 20 días, seguido de un derecho de insistencia.

“Queremos conocer los argumentos técnicos y jurídicos que sustentan la solicitud y la orden de inspección especial que dio el ministro a la Superintendencia de Servicios Públicos frente a EPM”, manifestó Espinel.

El representante destacó la importancia de esta información para los ciudadanos de Antioquia y del país, criticando la demora en la respuesta del ministerio.

“Es lamentable que el ministro de Minas se esté pasando por la faja el cumplimiento de la Constitución y la ley. Él es un servidor público y está obligado a responder las peticiones de los ciudadanos y los congresistas”, enfatizó.

Facultades especiales del Congreso y vigilancia de la Procuraduría

Espinel recordó que, como congresista, tiene facultades especiales otorgadas por la Ley Quinta, la cual establece un plazo máximo de cinco días para que los ministerios y entidades estatales respondan derechos de petición de información. No obstante, aseguró que hasta la fecha no ha obtenido respuesta, lo que lo obligó a enviar un derecho de insistencia con copia a la Procuraduría.

“La tarea de los entes de control es vigilar el cumplimiento de los derechos fundamentales, especialmente cuando se vulnera un derecho como el de petición”, concluyó el representante, insistiendo en la necesidad de transparencia por parte del Gobierno en la gestión de la intervención sobre EPM.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad