Marzo cierra con 34 homicidios en Barranquilla: expertos en seguridad analizan las cifras
En marzo de 2024 se registraron dos casos más que en el mismo periodo de este año.

Escena del crimen. I Foto: Getty Images. / D-Keine
En Caracol Radio hicimos un balance del número de homicidios que se reportaron durante marzo de 2025 en Barranquilla y su área metropolitana.
Según cifras oficiales de la Policía, en la capital del Atlántico se registraron 34 crímenes durante marzo, dos casos menos que en el mismo periodo del 2024.
Asimismo, el total de asesinatos ocurridos durante marzo del 2025 en el área metropolitana (Barranquilla, Soledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia) fueron 53, misma cifra que el año pasado.
Para Janiel Melamed Visbal, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana y docente de la Universidad del Norte, “enero inició con 52 homicidios en Barranquilla, acciones de las autoridades en clave de investigación judicial+ captura+judicialización de individuos de alta peligrosidad y dinamizadores de sicariato, permitió un desaceleramiento en el mes de Febrero (-50%) y mantuvo intervalos de tendencia en Marzo (-6%)”.
Más información
Aumento en Atlántico
Melamed también hizo un análisis de la situación de homicidio en el Atlántico. “A la fecha, el cierre del trimestre de este 2025 deja 32 homicidios intencionales en el Departamento del Atlántico, frente a 14 que se registraron en el mismo periodo del año pasado. Eso es un Incremento del 128% y deja un mal pronostico si se analiza en términos de tendencia, pues en tan solo 3 meses la Gobernación del Atlántico enfrenta en registros homicidas el 41% de los casos de todos los homicidios registrados en 2024 que fueron 77”.
“Tres municipios (Santo Tomás, Juan de Acosta y Sabanalarga) destacaron como de muy alto riesgo por su posicionamiento estratégico como nodos de interconexión territorial en los tres ejes (Oriental, Central, Costero) del Departamento.