Golpe al crimen organizado: 138 capturados en la operación “Apolo”
La operación la desarrollaron. 500 uniformados del Gaula de la Policía en 4 ciudades capitales y 8 departamentos.

Operación 'Apolo' deja 138 capturas a nivel nacional.
Colombia
En menos de 72 horas, el Gaula de la Policía desarticuló 16 estructuras dedicadas al secuestro y la extorsión en varias regiones del país, por medio de la operación “Apolo”, que dejó como resultado la captura de 138 personas vinculadas a organizaciones dedicadas al secuestro y la extorsión.
El operativo se llevó a cabo con ayuda de las Fuerzas Militares y la Fiscalía y se desplegó en Bogotá, Barranquilla, Medellín y Cartagena, y en otros municipios de ocho departamentos.
Entre las estructuras desmanteladas se encuentran:
• “Julio César Vargas Torres” del Clan del Golfo
• “Camilo Torres” del ELN
• “Ismael Ruíz” y “Jorge Suárez Briceño” de las disidencias de las FARC
• Los Pachencas y Los del Bajo
• Bandas de delincuencia común como Los Costeños, Los Comisionista, Los Fintas, Los Pluma, Amarillo, Leñadores, Las Eróticas, Los Oportunistas, Los Salsitas y Los Mixtos
Incautaciones y despliegue de las autoridades
En la operación ‘Apolo’ se incautaron seis armas de fuego, 120 cartuchos de diferentes calibres, dos granadas, 16 motocicletas, un vehículo y 122 equipos de comunicación.
Uno de los mayores logros de la operación fue la afectación al grupo delictivo organizado “Los Pachencas”, que operaba en los municipios de Riohacha, Uribia y Dibulla en La Guajira.
El resultado más importante de la operación ‘Apolo’
Luego de nueve meses de investigación, las autoridades lograron la captura de 13 de sus integrantes, entre ellos alias “Pipe”, cabecilla y jefe de sicarios.
Esta banda se dedicaba a la extorsión, homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes y desplazamiento forzado de comerciantes, transportadores, ganaderos y hoteleros.
A través de videos, los delincuentes imponían restricciones a la población, amenazando a los jóvenes con represalias si permanecían en las calles después de ciertas horas.
Según confirmó en los micrófonos de Caracol Radio el director del Gaula, coronel Elver Alfonso, fue gracias a la denuncia de al menos seis víctimas, se recaudó suficiente material probatorio que evidenció sus actividades delictivas, como el cobro de extorsiones, daños a viviendas, quema de vehículos y ataques a establecimientos comerciales.
Los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
El coronel Elver Alfonso, por otro lado destacó la importancia del apoyo ciudadano y reiteró la invitación a denunciar cualquier hecho de secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165.
“Desde el GAULA de la Policía Nacional, queremos agradecer todo el apoyo que nos brinda la comunidad y reiteramos la invitación a denunciar. Solo con el compromiso de todos podremos seguir enfrentando a la delincuencia”, afirmó.