Medellín

Federico Gutiérrez asegura que “ya no queda rastro del robo a Medellín”

El alcalde de Medellín mostró, cómo, por ejemplo, los fondos fijos pasaron de un gasto de 239 millones de pesos anuales en la anterior administración, a 165.500 pesos al año en el actual gobierno.

Desde el uribismo proponen a Fajardo y a Hernández adherirse a campaña Fico

Desde el uribismo proponen a Fajardo y a Hernández adherirse a campaña Fico / Álvaro Tavera (Colprensa)

Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló sobre las investigaciones que se adelantan contra la anterior administración distrital y la manera como se busca garantizar los recursos para el actual gobierno.

El mandatario indicó que “Sí es posible manejar los recursos con transparencia, con austeridad y eficiencia”.

¿Qué dijo de los Fondos Fijos?

Federico Gutiérrez recordó que “uno de los peores escándalos del gobierno anterior, era el tema de los famosos fondos fijos, cómo abusaban de eso. Pues nosotros demostramos en solo un año que sí se podía, mientras en el año 2023, en gastos del fondo fijo, que es como la caja menor en la Alcaldía se gastaron 239 millones de pesos en el año, que investiga hoy la Fiscalía y la Procuraduría, los gastos en el 2024 fueron de 165.500 pesos, en el despacho de la Alcaldía”.

¿Qué indicó sobre la contratación distrital?

El alcalde de Medellín aseguró que muchos de los contratistas, durante la anterior administración, dejaron de presentarse a las licitaciones para los proyectos de la ciudad, porque, según él, ya sabían quién se los iba a ganar.

Indicó que “nosotros el año pasado, solo en un año, por temas de confianza, logramos aumentar la base de contratación de oferentes en más de cien por ciento”.

El mandatario distrital también dijo que “la gente se volvió a presentar a los procesos”.

Insistió en la transparencia

Federico Gutiérrez también insistió que los recursos públicos se deben administrar con transparencia y austeridad, además de la eficiencia para poder generar un mejor impacto en la ciudad y quienes habitan en ella.

Para el mandatario local, “nadie nunca se tendrá que volver a cuestionar dónde está la plata. Sí es posible hacer las cosas bien y así las estamos haciendo”.

Le puede interesar:

Cuidado de recursos desde las comunidades

La alcaldía de Medellín también destacó la rendición de cuentas que hicieron los 146 ediles de Medellín, que durante 21 socializaciones, los miembros de las Juntas Administradoras Locales expusieron su gestión en infraestructura, educación, cultura, seguridad y desarrollo social.

El 24 de abril se realizará un evento especial en el que se exaltará el compromiso de los ediles con la transparencia y la participación ciudadana y se aprovechará ese espacio para mostrar los principales resultados de esa rendición y se entregarán certificados de reconocimiento a quienes hicieron parte del informe.

Articulación con el sector privado

Destacó el alcalde de Medellín que actualmente hay un trabajo articulado entre el sector privado y público, adicional a las instituciones que impulsan las oportunidades laborales en la región, y eso lo demuestra la cifra que informó el Dane sobre la generación de empleo en la ciudad.

Según explicó Fico Gutiérrez, “según el último informe del DANE (diciembre 2024 – febrero 2025), nuestra ciudad ha reducido su tasa de desempleo del 9.6% al 7.6%, manteniendo la más baja del país. En el Área Metropolitana, la tendencia también es positiva, pasando del 9.9% al 7.3%. Este logro es el resultado del trabajo conjunto entre el sector privado y las instituciones que impulsan oportunidades laborales”.

Según las cifras que presentó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, ese informe demuestra que hay “51.992 personas menos en condición de desempleo y un aumento de 123.122 nuevos ocupados”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad