EPM fortalece el acueducto y alcantarillado en Medellín y Envigado
Estas obras beneficiarán a más de 810 mil personas.

Antioquia
Empresas Públicas de Medellín (EPM) avanza en la construcción y modernización de su infraestructura de acueducto y alcantarillado con una inversión superior a 335 mil millones de pesos. Estas obras beneficiarán a más de 810 mil personas, garantizando la calidad, continuidad y cobertura del servicio en el occidente de Medellín y el municipio de Envigado.
Jorge Cerezo, gerente encargado de los proyectos de agua, saneamiento, gas y locativos de EPM, señaló: “En este año y en años inmediatamente anteriores estamos entregando mucha infraestructura de aguas y vamos a seguir haciendo mucha infraestructura para favorecer entonces ese estrés hídrico que en ocasiones hemos tenido y para que nuestros clientes usuarios tengan el mejor servicio”.
Infraestructura clave para garantizar el suministro de agua
Dentro de las obras entregadas se destaca el tanque Calasanz, que ya entró en operación con una inversión cercana a 97 mil millones de pesos. Esta infraestructura, conectada a las plantas de Manantiales y Ayurá, reforzará el abastecimiento en el occidente de Medellín, beneficiando a 32 mil familias en su fase final.
Además, EPM avanza en la construcción de cuatro nuevos tanques de almacenamiento, ubicados en Las Flores (Envigado), La Piñuela (Aranjuez) y La Ye (Los Balsos, Medellín).
Lea también:
Mejoras en el sistema de saneamiento y alcantarillado
En el área de saneamiento, EPM trabaja en la ampliación de los colectores Paulita y Picacha, con una inversión de 40 mil millones de pesos. Estos proyectos permitirán captar aguas residuales de sectores como San Lucas (El Poblado) y la vereda Aguas Frías (Belén), mejorando el sistema de recolección y transporte hacia la planta Aguas Claras en Bello.
Con estas inversiones, EPM mejora la infraestructura de acueducto y alcantarillado, lo que responde al crecimiento urbano sostenible y la preservación del recurso hídrico en el Valle de Aburrá.