Pereira

Gobernador de Risaralda asumió la presidencia del OCAD Regional ¿en qué proyectos trabajará?

Anunció la gestión de más de $16.000 millones para el ambicioso plan ferroviario.

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

La posesión tuvo lugar en una sesión estratégica del OCAD Regional, de la que participaron gobernadores, alcaldes y representantes del Gobierno Nacional, y en la que también se anunciaron que para estas vigencias se liderará la gestión de un presupuesto aproximado de 400 mil millones de pesos, orientado a impulsar inversiones y proyectos clave para el desarrollo de la región.

El gobernador Juan Diego Patiño, indicó los proyectos en los que trabajarán.“Este liderazgo nos permite gestionar inversiones estratégicas para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Trabajaremos en la ampliación del Hospital Santa Sofía en Caldas, en la mejora de vías terciarias y secundarias en Risaralda, y en un proyecto conjunto con Caldas y Antioquia para realizar estudios y diseños de fase 3 con el fin de conectar la vía férrea de Caimalito hasta Palestina. Esto nos permitirá articular la salida al mar y generar una conexión estratégica con el Pacífico, el Atlántico y los puertos del Urabá”, destacó el mandatario.

Plan ferroviario

Este ambicioso plan contará con una inversión superior a los $16.000 millones, busca mejorar la conectividad interdepartamental y potenciar la economía regional mediante un sistema logístico eficiente y sostenible.

Pereira en el Ocad:

Fotografía suministrada: Alcaldía de Pereira

Tras su participación en la primera sesión del año del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Regional de Regalías OCAD Eje Cafetero, el alcalde Mauricio Salazar, destacó la importancia de hacer parte de dicho órgano, donde se financian con el 40% de los recursos de regalías, los proyectos de impacto para los departamentos del Eje Cafetero y Antioquia.

“Se instaló el OCAD de Regalías, Pereira participa de este periodo y estamos de la mano con el gobernador Juan Diego Patiño, para viabilizar proyectos del departamento y Pereira”, indicó el alcalde.

A la fecha en la OCAD Eje Cafetero se encuentran cargados 102 proyectos por valor total de $2,86 billones, de los cuales $2,45 billones corresponden a la fuente de AIR 40%, y para Risaralda hay una asignación presupuestal de $360.000 millones, donde se priorizarán aquellos que tengan coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo o los planes de desarrollo de las entidades territoriales.

El gobernador de Risaralda y sus homólogos, hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que se ‘acelere’ por parte de los Ministerios, la emisión de los conceptos a los proyectos, puesto que debido a la rotación de funcionarios en las diferentes carteras, se alargan los tiempos para ajustes y por ende la materialización de los mismos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad