Así recibe Bogotá a los más de 3000 indígenas que protestarán por incumplimientos del Gobierno
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá explicó en 6AM las medidas que implementarán para la nueva jornada de protestas.

Así recibirá Bogotá a más de 3000 indígenas que protestarán por incumplimientos del Gobierno
03:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una nueva ola migratoria de grupos indígenas llegó a la ciudad de Bogotá en las últimas horas, con el propósito de hablar y negociar con el presidente Gustavo Petro algunas inconformidades que presentan como etnia. Este hecho ha despertado la intriga de los bogotanos por saber en dónde piensa el Gobierno establecer a los grupos, ya que previamente han existido inconvenientes con la toma de parques públicos como zona de residencia provisional indígena, tal como fue el caso del Parque Nacional el año pasado.
En entrevista para 6AM, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, explicó de quienes se tratan y cómo piensan manejar la situación.
También le podría interesar
Los 3 grupos indígenas que llegarán a la ciudad de Bogotá
Según el secretario, las comunidades pertenecen a grupo indígena de los Misak, y los grupos que asistirán a la protesta son:
- Resguardo la María
- Nietos de Quintín Lame
- Minga Indígena
Los dos primeros llegaron el día de ayer a la Plaza de Bolívar, y se espera que la Minga Indígena arribe a la ciudad durante el fin de semana. Sumados, se calcula asistan entre 1.000 y 2.000 indígenas a la protesta.
¿Dónde se van a quedar?
En palabras de Quintero, “No hay claridad de dónde se van a quedar”, lo que sí se sabe es que su estadía será entre 9 y 10 días. Por toro lado, ninguno de los grupos ha presentado un ‘pliego de peticiones’, lo que pone en duda si su presencia en la ciudad es una cuestión pasajera o no negociable.
Ahora bien, el secretario aclaró que, “Con la miga siempre hay una negociación para ubicarlos en algún lugar, en este caso se les está ofreciendo el Parque del Renacimiento”.
Para finalizar, Quintero reitero la buena relación de los indígenas con el Gobierno, y que su negociación siempre ha sido armoniosa y flexible. Además, manifestó que para la tranquilidad de la ciudadanía, “Los Indígenas siempre cuidan muy bien de los lugares que se les dan, incluso en algunos casos (como el del parque nacional) lo dejan en mejores condiciones en la que lo encontraron”.