Por riesgo de colapso, Invías cerró puente férreo en Santa Rosa de Cabal
La estructura conecta el barrio La Hermosa con el sector La Estación.

Fotografía suministrada: Alcaldía de Santa Rosa de Cabal
Este puente construido en 1920 y con más de 100 años de antigüedad, presenta fallas estructurales graves, especialmente en su cimentación, manifestaron desde la entidad Nacional, su uso debía ser exclusivamente peatonal, pero el tránsito vehicular ha agravado su deterioro, convirtiéndolo en un alto riesgo tanto para peatones como para conductores.
Ante esta situación, y a la espera de que INVIAS emite la resolución oficial de cierre, el consejo municipal de gestión del riesgo, liderado por el alcalde Paulo Gómez, acogió la recomendación técnica de restringir el paso por esta vía de manera inmediata.
El mandatario de los santarrosanos explicó que la vía que comunica a ambos sectores también ha sufrido pérdida constante de banca y se refirió a las medidas preventivas.
“El deber del gobierno municipal es proteger la vida e integridad de los ciudadanos, tal como lo establece la Ley 769 de 2002, que nos obliga a garantizar la seguridad vial y prevenir riesgos en la infraestructura de movilidad. Por eso, a la espera de la resolución de INVIAS, se determinó en Consejo de Gestión del Riesgo, el cierre del paso por este puente de inmediato. Mientras la entidad nacional define el cierre definitivo, mantendremos la restricción vehicular para evitar una tragedia”, afirmó el alcalde.
Asimismo, el mandatario aseguró que agotará todas las instancias de gestión para que el Gobierno Nacional, construya un nuevo puente para el paso vehicular que garantice la movilidad segura de los habitantes de esta zona; de no obtener respuesta, acudirá a instancias judiciales.
El alcalde también reiteró su compromiso con otras problemáticas que requieren atención urgente del Gobierno Nacional, como la situación de las viviendas en La Trinidad y la reactivación de los mega colegios abandonados.
“Ya instauramos una acción popular por las viviendas de la Trinidad y lo mismo haremos con los colegios en obra detenida y esta vía si no vemos avances significativos”, agregó el mandatario.
Finalmente, hizo un llamado al diálogo y la concertación con la comunidad frente al cambio de sentido en el sector del ‘Estrelladero’ quedando solo de ingreso, tras el cierre del puente, decisión que recientemente generó un bloqueo total por parte de la comunidad.
Dijo Gómez que se convierte en una necesidad y no en una opción, asegurando que incluso bajó la tasa de accidentalidad en la zona, que junto a otros dos puntos críticos, ya sumaban 55 accidentes de tránsito, 69 lesionados y tres fallecidos.