Cali

Miedo en Buenaventura porque no para la guerra

Los Shottas y Los Espartanos sostienen fuertes enfrentamientos armados

Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura. Foto: https://www.religiondigital.org/

Monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de Buenaventura. Foto: https://www.religiondigital.org/(Thot)

El obispo de Buenaventura, Monseñor Rubén Dario Jaramillo, aseguró que el puerto sobre el Pacífico vive un momento difícil, porque se agudizó el enfrentamiento armado entre las bandas de Los Shottas y Los Espartanos que se vienen peleando el control territorial en algunas comunas de la población costera.

“Volvió un enfrentamiento muy fuerte entre los dos grupos y la gente volvió otra vez a esconderse en las horas de la noche y esa situación nos preocupa todo nosotros”, expresó el obispo de Buenaventura.

Reconoció que las muertes que se han incrementado en los últimos días, entre ellos el caso más reciente de un joven deportista de 20 años, identificado como Vladimir Bravo Núñez, han agravado más la confrontación.

“Hay una situación que nos angustia y es la muerte de personas, ya que diariamente hay enfrentamientos que se han focalizado en algunos barrios, especialmente de la comuna 12, donde hay más disputa del territorio”, dijo con preocupación monseñor Rubén Dario Jaramillo.

Frente a la mesa de diálogo donde se busca alcanzar una paz urbana en Buenaventura, el prelado católico en Buenaventura aseguró que sigue avanzando con la presencia de los cabecillas de estas organizaciones, pero claramente sin existir una tregua.

Con relación al movimiento que se está gestando para hacer una gran movilización por la vida en Buenaventura, monseñor Jaramillo dijo que la Iglesia Católica prefiere un tema más espiritual promoviendo una jornada grande de oración por la paz en Buenaventura porque la gente ya está cansada de las marchas.

Destacó el obispo de Buenaventura que recién se inauguró la Casa del Perdón y Reconciliación, que se convierte en un espacio donde están llevando jóvenes, familias, mujeres, víctimas y desplazados para ser escuchados, hacer talleres y emprender con ellos proyectos de desarrollo productivos.

Más información

Frente a la zona rural y después de una cruzada pastoral liderada por el propio obispo en estos territorios, señaló que también es delicada la situación ya que desde comienzos del año hay combates, especialmente en la cuenca del río Yurumanguí, donde comunidades completas han sido afectadas porque los enfrentamientos los hacen dentro de los poblados que son muy pequeños, con comunidades de 15 o 20 casitas y ahí en medio de esas pobres viviendas de madera combaten a veces el ELN y las disidencias .

“Se ha generalizado una violencia en la ciudad que le pedimos a Dios que nos ayude y que sigamos pidiéndole al Estado que haga presencia llegando a la raíz de los problemas de falta de oportunidades para toda esta comunidad”, terminó diciendo monseñor Rubén Dario Jaramillo, obispo de Buenaventura.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad