Actualidad

Medellín avanza a otro nivel con inversión en educación y en recuperación de escenarios deportivos

La Alcaldía de Medellín bajo el liderazgo de Federico Gutiérrez está comprometida a recuperar la ciudad con proyectos de gran impacto social

Medellín avanza a otro nivel con inversión en educación y en recuperación de escenarios deportivos

Colombia

Medellín, capital del departamento de Antioquia, y también considerada como una de las ciudades más relevantes en materia de economía, trabajo, deporte y más, de Colombia, avanza en su desarrollo y evolución por medio de diferentes estrategias, ya en marcha y con resultados, presentadas por la Alcaldía de Federico Gutiérrez.

En esa línea aparecen inversiones destacadas en educación, deporte, cuidado del espacio público, y otros más que a la fecha están permitiendo que Medellín siga creciendo como ciudad.

Por ejemplo, en el caso educativo, la administración informó que se están renovando las 421 sedes de instituciones educativas, muchas de ellas con dotación nueva de mobiliarios, cocinas y unidades sanitarias.

También se tiene planeado llevar a cabo la construcción de nueve megacolegios en la ciudad que “generarán 4 mil cupos en jornada única en zonas con mayor demanda educativa”.

La atención a la primera infancia también está dentro del radar, pues “actualmente están en obra los jardines Buen Comienzo en Robledo y Palmitas, y próximamente se iniciará la construcción en San Cristóbal. Se entregarán también jardines en Villahermosa, La América, Castilla y Santa Cruz, con una inversión superior a 155.000 millones de pesos”.

Entre las banderas de la administración de Federico Gutiérrez también está el cuidado del espacio público en Medellín y por eso la Alcaldía puso en marcha el plan ‘Tacita de plata’, “con una inversión superior a 260.000 millones de pesos para el cuidado integral del espacio público, contempla la vinculación de jardineros, trabajadores oficiales, promotores ambientales, educadores y personal de atención a población habitante de calle”.

Al llegar este gobierno había 700 escenarios deportivos en mal estado y de ahí se ideó el Plan 282-25, que tiene como finalidad intervenir, recuperar y renovar este año 282 de estos espacios para impulsar la actividad deportiva y brindar una mejor oferta para todos los públicos de la ciudad.

De estos 282 escenarios, ya están en ejecución 103, los restantes 179 están en proceso de adjudicación. Una vez culminadas las intervenciones más de 511.000 ciudadanos podrán disfrutarlos.

Este plan “es la mayor intervención de escenarios deportivos en su historia de la ciudad”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad