Más de 160 cupos universitarios entregarán en Pasto a jóvenes de estratos 1 y 2 ¿Cómo acceder?
La Alcaldía de Pasto y la Universidad Tecnológica de Antioquia ofertarán cuatro programas de educación superior

Estudiantes universitarios en clase (GettyImages) / Morsa Images
Pasto - Nariño
La Alcaldía de Pasto firmó un convenio con la Universidad Tecnológica de Antioquia para ofrecer educación superior a jóvenes de escasos recursos en la ciudad, esta estrategia busca ampliar el acceso a la formación profesional en los barrios surorientales y brindará inicialmente 160 cupos en cuatro programas académicos con costos accesibles.
Esta estrategia hace parte de la intención por consolidar la universidad de los surorientales, que en su momento buscaba vincular también a la Universidad de Nariño, sin embargo los recursos del Gobierno Nacional han sido limitados según la administración municipal
Lea También..
¿Quiénes pueden inscribirse y cómo aplicar?
Para acceder a estos cupos, los aspirantes deben pertenecer a los estratos 1 o 2 y ser egresados de colegios oficiales. No podrán postularse quienes hayan estudiado en instituciones privadas.
El programa está dirigido a jóvenes interesados en estudiar Derecho, Criminalística, Licenciatura en Educación Infantil o Ingeniería en Software, carreras seleccionadas por su pertinencia en el mercado laboral y su impacto en el desarrollo de la región.
“La inscripción cuesta 16 mil pesos y el semestre costará no más de 32 mil pesos el primer semestre, pero de allí en adelante 22 mil pesos. Esto representa una oportunidad invaluable para muchos jóvenes de estratos 1 y 2 que, por los altos costos en universidades privadas o la dificultad de acceso en instituciones públicas, no han podido acceder a la educación superior.” señaló la secretaria de Educación municipal Piedad Figueroa.
Las inscripciones están abiertas desde el primero de abril y pueden postularse haciendo click aquí.
¿Cuándo y dónde iniciará el programa?
Según Piedad Figueroa, secretaria de Educación, las inscripciones se abrirán en abril de 2025, sin embargo se realizara una selección previa de estudiantes que se postules, esta se hará desde en mayo y el primer semestre comenzará en julio.
Las clases se llevarán a cabo en la Ciudadela Educativa de Pasto, donde se adecuarán nuevas instalaciones con la infraestructura necesaria para los programas académicos.