6AM6AM

Programas

Colapsa Bogotá por fuertes lluvias: vehículos represados e inundaciones sin fin

En 6AM habló Guillermo Escobar, director del Idiger, sobre las lluvias del fin de semana y sus afectaciones a la ciudad, TransMilenio sufrió afectaciones ¿Cuáles fueron las zonas más afectadas? ¿Qué prevenciones se deben tomar para las próximas precipitaciones? Acá le contamos.

Colapsa Bogotá por fuertes lluvias: vehículos represados e inundaciones sin fin

Colapsa Bogotá por fuertes lluvias: vehículos represados e inundaciones sin fin

04:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las fuertes lluvias que se registraron durante este fin de semana, ocasionaron graves daños en la ciudad. Principalmente en el sistema de alcantarillado de Bogotá, que reportó una cantidad significativa de taponamientos en varias localidades.

En entrevista para 6AM, Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Ideger), explicó las razones por la que se origina el problema, expuso los daños que hay hasta el momento y dio consejo a la ciudadanía para saber cómo atender y prevenir estas situaciones.

También le podría interesar

“Los esfuerzos de las entidades distritales no son suficientes, necesitamos la colaboración de la comunidad”

En primer lugar, el director aseguró que los taponamientos se dan principalmente por una obstrucción en el sistema de drenaje a causa de una mala disposición de residuos; para prevenirlo recordó a los ciudadanos que, “en esta temporada de lluvias es importante no arrojar basura a la calle que pueda obstruir los cuerpos de agua”.

Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) espera que las lluvias se intensifiquen en los próximos días. Por lo que Escobar hizo el siguiente llamado de atención a la ciudadanía:

“Para cada temporada de lluvias el distrito monta unos planes de contingencia, el acueducto, por ejemplo, ha venido adelantando todo el proceso de limpieza y de adecuación del sistema de drenaje. Pero nuestros esfuerzos no son suficientes si la comunidad no genera unas condiciones de autocuidado y autoprotección en el manejo de basuras”

Se podrían presentar deslizamientos ¿Cómo ayudará el Idiger a la ciudadanía?

En este aspecto, Escobar puntualizó que la entidad tiene “dos tipos de alertamiento”, uno de localidades que pueden presentar inundaciones y otro de las que pueden presentar deslizamientos. Ante este segundo caso, que podría ocasionar mayores perdidas, el director manifestó que su propósito y filosofía siempre ha sido trabajar en función del cuidado de los bogotanos, por eso puntualizó que, “venimos haciendo un monitoreo de cerca de 297 puntos en zonas de ladera. Allí, hemos dado recomendaciones de restricción de uso y de evacuación. El distrito tiene todas las ayudas humanitarias dispuestas para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

TranMilenio sufrió afectaciones ¿Habrá cambios en el sistema?

Desafortunadamente, las lluvias ocasionaron significativos rezagos a la empresa de trasporte público de Bogotá, TransMilenio, específicamente en las ‘Zonas Deprimidas’. Este panorama pone en riesgo la movilidad de los miles de ciudadanos que utilizan el servicio a diario. Es por eso que, el director expresó los esfuerzos que se están haciendo con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y recordó una vez más a la ciudadanía que es deber de todos cuidar la ciudad:

“La UAESP ha generado un aumento en las frecuencias de recolección de las basuras y como comunidad debemos garantizar sacar estos desechos en las horas adecuadas”, dijo.

Finalmente, concluyó que, “A pesar de que la UAESP había realizado una limpieza en la noche del sábado y en la mañana del domingo, en las horas de la noche, otra vez había disposiciones de escombros y ropa vieja, materiales que obstruyen los sistemas de alcantarillado. Por eso el llamado especial a toda la comunidad, para que dispongan de mejor manera las basuras”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad