Así quedó el pico y placa en Bogotá: Números con restricción el 1, 2, 3 y 4 de abril del 2025
¡Programe y evite multas! Le contamos cómo funcionará la restricción en la capital durante la primera semana del mes de abril

Así quedó el pico y placa en Bogotá: Números con restricción el 1, 2, 3 y 4 de abril del 2025/ Getty Images
El Pico y Placa en Bogotá ha sido una medida implementada para regular la calidad del aire y el flujo vehicular en la ciudad. Esta iniciativa consiste en restringir la circulación de vehículos particulares en ciertos horarios, dependiendo del último dígito de su placa, con el fin de reducir la congestión y las emisiones contaminantes en la capital.
A pesar de que esta medida ha tenido un impacto positivo en la reducción del tráfico, la calidad del aire sigue siendo un tema preocupante, especialmente en ciertas zonas de la ciudad.
Lea también:
Recientemente, el Distrito ha alertado sobre el deterioro de la calidad del aire, particularmente en el sur y el suroccidente de Bogotá, donde los niveles de contaminación han aumentado significativamente. Esta situación ha generado una alerta sanitaria, ya que los altos niveles de contaminación puede incrementar el riesgo de infecciones respiratorias, afectando principalmente a grupos vulnerables como los niños menores de 5 años, los adultos mayores, las mujeres gestantes y las personas con enfermedades crónicas.
Conozca cuál es pico y placa que regirá a partir del martes 1 de abril hasta el viernes 4 del mismo mes.
Cómo quedó el Pico y Placa en abril:
Tenga en cuenta que esta medida aplica de lunes a viernes entre las 6:00 A.M. hasta las 9:00 P.M., los fines de semana y festivo no aplica la restricción. Así funcionará la primera semana de abril:
- Martes 1 de abril: placas terminadas en 6, 7, 8, 9, 0
- Miércoles 2 de abril: placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5
- Jueves 3 de abril: placas terminadas en 6, 7, 8, 9, 0
- Viernes 3 de abril: placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5
- Sábado 4 de abril: no aplica
- Domingo 5 de abril: no aplica
Pico y Placa solidario en Bogotá
Sin embargo, existe una opción que permite a los vehículos particulares circular durante los horarios restringidos. Esta opción se llama Pico y Placa Solidario, en la que, dependiendo de la solicitud que realice, los conductores pueden obtener un permiso diario, mensual o semestral para circular por toda la ciudad. Para acceder a este beneficio, es necesario realizar la inscripción y el pago del valor correspondiente.
La totalidad de los ingresos recaudados por este concepto se destina a la financiación, el fortalecimiento y la mejora de la calidad del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.
Cuáles son las tarifas del Pico y Placa Solidario en 2025
Recuerde que las tarifas del Pico y Placa Solidario para 2025, es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según el tipo de vehículo. El valor final del permiso se calcula una vez se ingresan los datos del vehículo y se realiza un avalúo correspondiente. Sin embargo, con el aumento del salario mínimo y el IPC, la Alcaldía de Bogotá fijo los nuevos precios de la siguiente manera:
- Permiso diario: $66.883 pesos
- Permiso mensual: $534.546 pesos
- Permiso semestral: $2.672.989 pesos