Manizales

Consejos de ministros sí pueden ser televisados: Tribunal Administrativo de Caldas

Este alto Tribunal declaró improcedente una acción de cumplimiento que buscaba que el presidente de la República, Gustavo Petro, no televisara los Consejos de ministros, teniendo en cuenta la confidencialidad de la ley 63 de 1923 artículo 9

Foto / Consejo de ministros

Foto / Consejo de ministros

Manizales

La noticia fue confirmada en la cuenta de X del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien publicó la sentencia del Tribunal Administrativo de Caldas, donde se señala que, si bien los consejos de ministros son de carácter reservado, no se pudo establecer que las transmisiones realizadas, especialmente la del 4 de febrero, tengan esa finalidad de confidencialidad.

“Consejos de ministros si pueden ser televisados”, publicó en X, el ministro del Interior.

“Al analizar el Consejo de Ministros televisado el 04 de febrero de 2024 y el contexto específico en el que se realizó, es evidente que su publicación tuvo la finalidad de trasmitir información sobre acontecimientos que están sucediendo en el país, donde el presidente de la República pretendía informar a la ciudadanía en general sobre qué se encuentran discutiendo sus líderes y qué acciones se han desplegado desde el Gobierno Nacional para atender las problemáticas que afronta el país, lo cual consideró de suma importancia.”, señaló el Tribunal Administrativo de Caldas.

Lo que quiere decir el Tribunal es que si bien la trasmisión se denominó Consejo de ministros esta no fue de carácter deliberativo ni reservado, por el contrario el objetivo era comunicar acciones de Gobierno. La acción de cumplimiento fue interpuesta por el abogado manizaleño, Armando Ramírez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad