Asistencia masiva y ventas en alza durante Merca Bolívar: participan 45 asociaciones campesinas
42 puestos ofrecen productos frescos, naturales y a precios justos, traídos directamente desde el campo

Gobernación de Bolívar
Cartagena
El Merca Bolívar abrió sus puertas en el centro comercial Mall Plaza y, desde tempranas horas, el movimiento no se hizo esperar. Familias, turistas y residentes de Cartagena recorrieron los 42 puestos del mercado campesino en busca de productos frescos, naturales y a precios justos, traídos directamente desde los campos de Bolívar.
El evento, impulsado por la Gobernación de Bolívar y la Secretaría de Agricultura, busca eliminar intermediarios y conectar a los productores con los consumidores, garantizando así una oferta de calidad y promoviendo la economía local.
En medio del bullicio de la jornada, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, recorrió cada uno de los puestos, dialogó con los campesinos y constató personalmente la calidad y accesibilidad de los productos. No se limitó a observar: compró yuca, plátano, ñame y otros alimentos típicos y productos elaborados, destacando la importancia de apoyar este tipo de iniciativas.
“Invito a todos los cartageneros a que visiten el Mall Plaza y aprovechen esta oportunidad de adquirir productos frescos directamente del campo, apoyando así a nuestros campesinos bolivarenses”, expresó Arana.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
Pero su recorrido no terminó ahí. En un gesto de cercanía con la cultura gastronómica local, el mandatario se animó a preparar un tradicional mote de queso junto a Yuranis Campuzano, la popular influencer cartagenera conocida como @pescadocriollocartagena, originaria de Arenal del Sur. Con cucharón en mano y bajo la guía de la experta, el gobernador resaltó el valor de la cocina tradicional como parte fundamental del legado bolivarense.
Además, Arana anunció que la intención del Gobierno Departamental es replicar el Merca Bolívar de manera periódica en diferentes municipios. “Queremos que este mercado campesino se realice todos los meses en algún punto del territorio bolivarense. Es un encuentro directo entre el campo y la ciudad, una oportunidad para que la oferta agrícola del departamento llegue sin intermediarios a grandes plataformas de distribución”, afirmó.
Asistencia masiva y ventas en alza
El evento ha contado con una respuesta masiva por parte de la comunidad. Según Víctor Méndez Galvis, secretario de Agricultura de Bolívar, cerca de 1.000 personas habían asistido al mediodía del primer día de feria, y se esperaba una afluencia aún mayor en horas de la tarde.
“Este es un momento histórico. Por primera vez realizamos Merca Bolívar en Cartagena y la acogida ha sido increíble. Tenemos 45 asociaciones campesinas participando, con más de 90 productores ofreciendo lo mejor de sus cosechas. La gente ha venido en gran número, y eso demuestra que hay un verdadero interés en apoyar a nuestros agricultores y consumir productos locales de calidad”, destacó Méndez Galvis.
Los campesinos, los verdaderos protagonistas
Más allá de las cifras y los anuncios oficiales, el verdadero éxito del Merca Bolívar radica en sus protagonistas: los campesinos. Para ellos, esta feria representa una oportunidad única de vender sus productos sin intermediarios, obteniendo mayores ganancias y fortaleciendo su economía.
“Yo he vendido casi todo y estoy feliz porque la ganancia es mía y de mi familia. Estoy agradecido con el gobernador Yamil Arana por apoyarnos a través de este mercado campesino”, dijo Mario Suárez, campesino de Turbana.
Mientras el día avanza y las bolsas de los compradores se llenan con frutas, verduras, lácteos y encurtidos artesanales, el aroma del campo se fusiona con el entusiasmo de los productores. En sus rostros se refleja la satisfacción de saber que su trabajo es valorado y que su esfuerzo, por fin, encuentra una recompensa justa.